Amplían plazo para adecuar infraestructuras pesqueras al reglamento de inocuidad
Prórroga irá hasta el 30 de diciembre

Infraestructura pesquera. Foto: ANDINA/difusión.
El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), amplió el plazo de adecuación hasta el 30 de diciembre de este año para que los operadores de infraestructuras pesqueras y acuícolas implementen y cumplan con los requerimientos sanitarios señalados en el Reglamento Sectorial de Inocuidad para las Actividades Pesqueras y Acuícolas, publicado en el Decreto Supremo 008-2024-Produce.
Publicado: 6/7/2024
Esta medida se efectuó luego de que Sanipes, a través de sus fiscalizaciones sanitarias, evidenciara que aún existen infraestructuras pesqueras y acuícolas en proceso de adecuación al citado reglamento sectorial, con respecto a los requerimientos sanitarios en las diferentes etapas de la cadena productiva.
El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, indicó que estos requerimientos establecidos en el reglamento buscan reforzar las buenas prácticas de manipulación a bordo y conservación de los productos; del mismo modo, es importante para cumplir con los estándares de inocuidad de los recursos cosechados para su consumo o posterior procesamiento.
Asimismo, permitirán homologar con los estándares sanitarios a escala internacional en el procesamiento y/o elaboración de productos hidrobiológicos, alimentos y productos veterinarios de uso en la acuicultura.
“La adecuación al reglamento permitirá que el sector pesquero y acuícola nacional generen mayor confianza en los mercados internacionales, lo que facilitará el comercio considerando el cumplimiento de los acuerdos y tratados comerciales suscritos por Perú”, precisó.
En lo que va del 2024, Produce capacitó a más de 1,000 comerciantes de recursos y productos hidrobiológicos en Callao, Huánuco, Ica, Lambayeque, Loreto, Piura, Puno y Tacna.
Estas charlas fueron sobre normativa sanitaria aplicable a las actividades de comercialización de recursos y productos hidrobiológicos, buenas prácticas de preservación, manipulación, higiene y saneamiento.
Más en Andina:
#NormasLegales ??Transfieren S/ 80 millones a Activos Mineros para proyectos de remediación ambiental https://t.co/0FUz1Mb7X6 pic.twitter.com/RTYCweiGmJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 6, 2024
(FIN) NDP/GDS
GRM
Publicado: 6/7/2024
Noticias Relacionadas
-
Produce expresa solidaridad con deudos de pescadores fallecidos en Tacna
-
Jefe del Gabinete expresa sus condolencias por fallecimiento de pescadores en Tacna
-
Autorizan a ministro de la Producción a participar en sesión del Comité de Pesca de la FAO
-
Prácticas sostenibles en pesca industrial impulsan conservación marina
-
Entes internacionales destacan pesca peruana de anchoveta en pro de alimentación mundial
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
MTC: desde lunes 12 de mayo se restringe paso de camiones por av. Morales Duárez
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado del Perú en primer bimestre de 2025
-
El mejor whisky del mundo elaborado con maíz morado cajamarquino alista su ingreso a China
-
Universidad Villarreal premiará a primeros puestos de su examen de admisión 2025
-
Feriado 1 de mayo: más de 1.2 millones de personas se movilizaron por carreteras del país