En chat anónimo de Devida público podrá informarse sobre riesgos de consumir drogas

Devida implementa nuevo servicio para ayudar a jóvenes a alejarse de las drogas. Foto: INTERNET/Medios
Con el fin de acercar los servicios de prevención y atención temprana ante el consumo de drogas a adolescentes y jóvenes de todo el país, ya se encuentra operativo el servicio de chat anónimo Habla Franco de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA).
Publicado: 29/1/2018
Se trata de un servicio gratuito de conversación en tiempo real en el que un equipo de expertos en adicciones absolverán cualquier duda o consulta en torno a este delicado tema.
La coordinadora de Habla Franco, Karem Sotomayor, explicó que el ciudadano que desee hacer consultas de manera anónima, puede hacerlo ya que tiene la posibilidad de escribir en vez del nombre un seudónimo o nickname a este servicio, al que se puede acceder ingresando a la página web hablafranco.gob.pe, de lunes a sábado de 09.00 a 21.00 horas.
“Sabemos que por timidez o vergüenza muchos adolescentes y jóvenes evitan consultar con los familiares sobre el peligro de consumir alguna droga, debido a que temen ser juzgados. En este servicio de chat el menor puede acceder a orientación con un experto en drogas de forma gratuita y confidencial”, dijo la experta.
Además, en tanto el chat permite una comunicación solo virtual, el adolescente puede dejar de lado el temor y sentirse con más confianza para hacer sus consultas o explicar sus preocupaciones en torno a las drogas.
“Nos encontramos en una sociedad en la que la tecnología está presente en la mayoría de jóvenes. Ellos suelen usar el celular para comunicarse todo el día; por ello, este servicio de chat tiene el propósito de utilizar esta herramienta para facilitar su acceso a una atención temprana contra las drogas y así evitar la adicción”, refirió.
Para acceder a este servicio debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página web de Habla Franco: www.hablafranco.gob.pe
- En el lado derecho, donde se ven tres pestañas: haz clik en “Chatea Franco”.
- Al ingresar te pedirán que escribas tu nombre, o un nickname si deseas guardar la confidencialidad de las consultas. También deberás escribir tu edad, poner un correo electrónico y seleccionar tu distrito.
- Deberás esperar un poco a que cargue el servicio y entonces aparecerá la ventana de comunicación con el experto en adicciones, quien absolverá tus dudas.
El servicio Habla Franco cuenta también con una línea gratuita (1815) para prevenir y atender problemas de consumo de alcohol y drogas ilegales. La atención es de lunes a sábado de 09.00 a 21.00 horas.
También en Andina:
Fonavi: Averigua si estás en la lista de beneficiarios https://t.co/zIEwWetpK1 pic.twitter.com/BUqj9h6C1E
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de enero de 2018
(FIN) NDP/ART
Publicado: 29/1/2018
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Temblor en Lima: ¿Qué hacer antes, durante y después de un movimiento telúrico?
-
Estos son los dispositivos tecnológicos que debes tener en mochila de emergencia
-
Perros vs gatos: ¿qué mascota demanda un mayor gasto a los peruanos?
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.0 en Oyón sacudió Lima
-
Cienciano da el batacazo en Matute y vence 1-0 a Alianza Lima
-
Loreto: Marina identifica a miembros fallecidos en colisión de B.A.P. Ucayali
-
¿Es buen momento para comprar una casa o 'depa'? Esto dicen los expertos del sector
-
Secuestrados en Pataz son trabajadores de minero artesanal que tiene contrato con Poderosa
-
MTC restringe camiones por Morales Duárez para agilizar tránsito hacia nuevo Jorge Chávez