Cusco: Serfor libera cóndor en el distrito de Ollantaytambo que cayó cerca de un río
El espécimen cayó en pleno vuelo en la comunidad de Camicancha, en el distrito de Ollantaytambo

En una diligencia conjunta, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre de Cusco y la División de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú (PNP) rescataron a un ejemplar hembra adulta de cóndor andino que había caído en las cercanías de un río y tras rehabilitarlo lo liberaron en el valle de Ollantaytambo.
En una diligencia conjunta, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre de Cusco y la División de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú (PNP) rescataron a un ejemplar hembra adulta de cóndor andino (Vultur
gryphus) que había caído en las cercanías de un río y tras rehabilitarlo lo liberaron en el valle de Ollantaytambo.

Publicado: 9/3/2023
“Lo encontramos en la comunidad de Camicancha, distrito de Ollantaytambo, luego de que los pobladores manifestaron que había caído, sorpresivamente, cuando se encontraba en pleno vuelo”, dijo el Administrador Técnico Forestal y de
Fauna Silvestre ATFFS, de Cusco Ronald Chancasanampa Medina.
Luego de realizarle una exhaustiva evaluación clínica y rehabilitar al ave, se determinó que el espécimen podría ser su liberación. Para ello, fue trasladado hacia el cerro Antanuca, en el sector Wayraqpunku, distrito de
Ollantaytambo.
“El resultado de la liberación fue exitoso, todos pudimos ver cómo el animal dejó la jaula y emprendió vuelo, entre el valle y las montañas. Se trata de un ave adulta y tras comprobar que no tenía heridas graves y rehabilitarlo
correctamente, procedimos a liberarlo”, agregó.

El funcionario manifestó que se realizará un monitoreo constante de este ejemplar, a fin de observar cómo es que se desenvuelve tras esta acción. Asimismo, indicó que en el Cusco existe una población importante de cóndores
andinos. Por último, agradeció el apoyo de la Policía de Medio Ambiente que colaboró con el traslado del ave hasta su liberación.
El Primer Censo Nacional del Cóndor Andino (Vultur gryphus) en el Perú, desarrollado en agosto de 2022 y de manera simultánea en 16 departamentos del país, permitió contabilizar una población mínima de 301 ejemplares de esta
emblemática ave.
(FIN) NDP/LZD
JRA
También en Andina:
?? ¿Por qué fue distinguido el Parque Nacional Tingo María? ?? https://t.co/KYgIJ8suYx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 9, 2023
Los Green Destinations Story Award en la feria ITB Berlín 2023 reconocen la biodiversidad, el trabajo en beneficio de comunidades y el compromiso con el cuidado del medio ambiente. pic.twitter.com/Hl4wCb8RGZ
Publicado: 9/3/2023
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 7 de mayo: Tacna fue remecida por un sismo de magnitud 3.5
-
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
-
Cajamarca alerta que más del 70 % de pequeños mineros que operan en la región son ilegales
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Osinfor pide opiniones sobre atención a denuncias en asuntos forestales y de fauna
-
Puno: Fiscalía detiene a funcionario de Dirección de Salud investigado por caso Qali Warma