Ositran: Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez tiene 99.1% de avance
Entidad regulatoria supervisa proyecto construcción de la nueva infraestructura aeroportuaria

Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. ANDINA/archivo
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso (Ositran), señaló hoy que las instalaciones del Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez presentan un 99.1%.
Publicado: 2/2/2025
A través de un comunicado, Ositran señaló lo siguiente:
1) El Ositran ha sido notificado el 31 de enero de 2025 de la prórroga del plazo de inicio de operaciones del Nuevo Terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC). Mediante el Acta de Acuerdos firmada el 30 de enero de 2025, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) como concedente y la empresa Lima Airport Partners (LAP), como concesionaria, han acordado que las operaciones del Nuevo Terminal de Pasajeros del AIJC se inicien a más tardar el 30 de marzo de 2025.
2) Mediante Oficio No 0434-2025-MTC/19.02, el MTC señala que ha realizado la evaluación respectiva en la que se ha verificado que el Concesionario cumplió con presentar la documentación a las Autoridades correspondientes para obtener las autorizaciones necesarias para el inicio de operaciones, lo que ha motivado a suscripción del Acta de Acuerdo.
3) El 30 de enero de 2025, el Ositran, contando con el soporte técnico del Consorcio Supervisor CESEL-INECO, a fin de verificar el cumplimiento de las obligaciones contractuales del Concesionario LAP, inspeccionó las obras e instalación del equipamiento en el nuevo terminal del AIJC concluyendo que el proyecto registra un avance del 99.1 %, estando pendiente el 0.9 %, representado por las tareas que se detallan a continuación:
• Sistema de Detección y Alarma Contra Incendios (DACI).- Pendiente de calibración y configuración de los sensores Foto Beams e integración con los sistemas ICT, garantizando su operatividad en el sistema de control de acceso.
• Sistema de megafonía y sistema público de alarma por voz (PAS/PVAS).- En proceso de culminación de configuración de paneles principales y pendiente de integración al BMS.
• Flight Information Display System (FIDS).- Culminado y en operación, con algunas observaciones realizadas durante las pruebas ORAT.
• Arquitectónica.- En ejecución de reparaciones finales en pisos y cielorrasos, reparación de señalización y ajustes estéticos, así como trabajos de limpieza y aseo para asegurar la correcta presentación de las instalaciones.
• Seguridad: En ejecución de reparaciones y ajustes finales en las instalaciones.
En el caso de las pruebas que deben efectuarse, se consideran como pendientes las siguientes:
• Sistema de Detección y Alarma Contra Incendios (DACI).- Pendiente de pruebas que garanticen la integración general del sistema.
• Sistema de Inspección de Equipaje (HBS).- Se han realizado 5 de las 6 pruebas de estrés previstas, para garantizar su operatividad y cumplimiento de los estándares de seguridad.
• Sistema de Inspección de Equipaje de Pasajeros (PBSS).- Se encuentra en fase final de pruebas de integración para asegurar la correcta interacción del sistema con otros sistemas de seguridad y control del aeropuerto.
• Red Local de Área (LAN).- Se viene realizando pruebas de desempeño global.
• Sistema de megafonía y sistema público de alarma por voz (PAS/PVAS).- En proceso de culminación de configuración de paneles principales e integración completa con los sistemas ICT, asegurando su operatividad en tiempo real.
• Flight Information Display System (FIDS).- En proceso de levantamiento de observaciones realizadas durante las pruebas ORAT.
• Planta de Combustible.- Pendiente de prueba del sistema contra incendio a realizarse con el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y pendiente de certificación por el regulador (Osinergmin).
• Electricidad y Grupos Electrógenos.- En operación y pendiente de integración con el BMS.
• Aire Acondicionado.- Se viene realizando pruebas de desempeño y purga de aire del sistema hidrónico (agua fría).
• Sistema de Agua.- En culminación de pruebas de operatividad por sectores.
• Red Contra Incendios.- En culminación de pruebas operativas, incluyendo purga (flushing) e hidrostáticas, para garantizar la integridad y funcionalidad del sistema.
Finalmente, Ositran señaló que continuará supervisando el proyecto de ampliación del AIJC, que viene ejecutando la empresa LAP, como única responsable del diseño, construcción, mantenimiento y operación del citado aeropuerto, en el marco del numeral 2.1 de la Cláusula 2 del Contrato de Concesión.
Más en Andina:
???El sector de la construcción tuvo un desempeño más moderado de lo esperado en 2024 al registrar un crecimiento de 2.2%, por debajo del 3% proyectado con cifras a octubre, informó la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco)
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 2, 2025
??https://t.co/h2cpmuyqEX pic.twitter.com/HYYdKb7FGz
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 2/2/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa