¿Vives en el extranjero y quieres transferir una propiedad? Aprende a hacerlo vía virtual
Voceros de Sunarp y de Cancillería explican cómo inscribir poderes consulares vía digital desde fuera del país

Cancillería peruana y Sunarp han facilitado enormemente el proceso de inscripción de poderes consulares por escritura pública. Foto:ANDINA/Difusión
Si estás en el extranjero y necesitas tramitar con urgencia un poder por escritura pública para transferir una propiedad o realizar gestiones bancarias en el Perú, ahora ya puedes hacerlo por vía digital, de manera más rápida y menos costosa, gracias a un convenio entre Sunarp y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Publicado: 13/5/2024
Con la modernización y digitalización de los trámites consulares, la Cancillería peruana ha facilitado enormemente el proceso de inscripción de poderes consulares por escritura pública, especialmente en casos relacionados con el retiro de aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), siendo esta una de las gestiones más demandadas por los peruanos que residen fuera del país.
“Muchos lo hacen por temas de pensiones, hay bastantes solicitudes cuando se abren estos espacios de retiro de AFP. Luego están los temas de sucesiones intestadas para los cuales también se presenta poderes consulares; así como la compra y venta de bienes en el país donde se encarga a un tercero el poder de hacerlo”, comentó Armando Subauste, superintendente nacional de Registros Públicos, en Andina al Día.
Ahorro de tiempo y dinero
De acuerdo con el embajador Alberto Farje, director general de Comunidades Peruanas en el Extranjero, antes de firmar el convenio, se tenía que pasar por un proceso largo y costoso para registrar en Sunarp un poder por escritura pública otorgado fuera del país.
“Anteriormente, luego de obtener el parte consular, se debía conseguir un representante y enviar físicamente el documento a través de servicios de correo, para luego legalizarlo en la Cancillería y posteriormente realizar el trámite correspondiente en Sunarp. Sin embargo, gracias a este convenio, ahora este proceso se ha simplificado considerablemente”, resaltó.
Ahora, los poderes consulares de las escrituras públicas se presentarán desde las oficinas consulares a través de la plataforma digital SID SUNARP en beneficio de los ciudadanos peruanos en el extranjero, lo que significa un ahorro significativo de tiempo y dinero para el usuario.
Anteriormente, el costo total del proceso ascendía a unos 100 dólares por el envío de los papeles, más 31 soles por la legalización en la Cancillería. Hoy en día, el único costo asociado es de 24.60 soles a nivel de derechos registrales. Además, el tiempo de trámite pasó de un mes y medio a un promedio de cinco días.
Cómo inscribir poderes consulares vía digital
Según el director general de Comunidades Peruanas en el Extranjero, para realizar este trámite primero debe ingresar a la página web de su oficina consular más cercana, donde encontrará los requisitos para el poder de escritura pública, ya sea del tipo especial o general, luego deberá solicitar una cita.
Antes de asistir a la cita programada, el consulado se comunicará con usted para revisar la redacción de la minuta de escritura pública.
Posteriormente, el día de la cita, deberá presentarse diez minutos antes de la hora programada con su documento de identificación. Luego de firmar el poder consular, se hace el envío electrónico del parte a la Sunarp, el cual se encargará de calificar y devolver el inscrito.
¿En qué oficinas consulares está disponible?
De las 116 oficinas consulares que cuenta el Perú en todo el mundo, 31 ya están brindando el servicio de envío electrónico de las partes a la Sunarp. Se espera que en julio de este año se termine de implementar al 100%.
La ciudadanía peruana que viva en las ciudades de Miami, Atlanta, Denver, Los Ángeles y Paterson, en los Estados Unidos; Sidney, en Australia; Ginebra y Berna, en Suiza; Iquique, en Chile; Manaos, en Brasil, entre otras, ya pueden presentar los poderes consulares vía digital a la Sunarp.
Desde el 15 de diciembre de 2023 hasta el 9 de mayo de 2024, se han realizado aproximadamente 2,900 poderes por escritura pública en los consulados peruanos en el extranjero, de los cuales 2,406 ya se han inscrito en Sunarp a través del envío digital.
Además de los beneficios en términos de eficiencia y costos, el nuevo proceso digital también garantiza una mayor seguridad jurídica. El envío electrónico de las partes reduce significativamente el riesgo de fraude o falsificaciones, brindando mayor confianza tanto a los ciudadanos como al Estado peruano en la validez y autenticidad de los documentos.
Más en Andina:
??La Escuela Superior Técnica (EST) del Sencico inició su proceso de admisión 2024-II, donde se ofrecerá más de 1,500 vacantes a jóvenes de todo el país. ¿Qué carreras ofrece? https://t.co/jeq44l1KQ6 pic.twitter.com/nP65DRhYGi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2024
(FIN) SQH
JRA
Publicado: 13/5/2024
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Complejo Choquequirao es uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Habemus Papam: el nuevo papa es Robert Francis Prevost y tiene nacionalidad peruana
-
Papa León XIV realiza un saludo, en español, a su "querida diócesis de Chiclayo" en Perú
-
Papa León XIV: cardenal Robert Prevost obtuvo la nacionalidad peruana y el DNI en el 2015
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Día de la Madre: Mercedes y Valentín, una historia de amor que desafía al dolor