ONPE: parques, estadios y coliseos serán locales de votación en elecciones 2021

Foto: ANDINA/Renato Pajuelo.
El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, informó que en las elecciones generales del próximo año se usarán locales de votación nunca antes empleados (parques, estacionamientos, estadios y coliseos), como medida frente al coronavirus covid-19.
Video: Parques, estadios y coliseos serán locales de votación en elecciones 2021
Publicado: 2/9/2020
En entrevista con el programa Andina al Día, de Andina Canal Online, Corvetto sostuvo que la idea es que el voto se dé en espacios amplios y abiertos que eviten las aglomeraciones.
Remarcó, además, que para estos comicios se buscará cambiar el chip que contemplaba incluir un mayor número de mesas de sufragio en un menor número de locales de votación, y ahora habrá más sitios donde votar con menos cantidad de mesas dentro de ellos.
"Es un elemento fundamental, tenemos que garantizar la seguridad de los ciudadanos", dijo al adelantar que los locales de sufragio quedarán cerca de la vivienda de los electores para evitar el riesgo de contagio si se ven obligados, por ejemplo, a usar transporte público.
En ese sentido, subrayó que se aplicará el voto domiciliario; es decir, los electores acudirán a votar caminando por la cercanía de los centros de sufragio.
Para ello, señaló Corvetto, se fortalecerá el trabajo con el Reniec sobre las direcciones geolocalizadas y el programa de ONPE: Elige tu local de votación.
Asimismo aseguró que desplegarán esfuerzos para instalar mesas de sufragio en los municipios de centros poblados, al referir que usualmente estas son implementadas solo en un tercio de 2,500 de estas jurisdicciones.
"El reto es acercar la mesa de votación a los ciudadanos en los centros poblados", puntualizó.
De igual forma refirió que se contempla trabajar proyectos piloto de votación electrónica no presencial con peruanos residentes en el exterior, miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía, y personal médico que está en la primera línea de lucha contra el covid-19.
Todas estas medidas, subrayó el jefe de la ONPE, serán objeto de un trabajo y coordinación permanente con el Ministerio de Salud, Cancillería, Ministerio de Economía, Fuerzas Armadas y Policía Nacional.
(FIN) VVS/CVC
GRM
Más en Andina:
??Propuesta del Ejecutivo sobre los aportantes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) es una respuesta viable, señaló la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Neyra https://t.co/UNBXW0XQbe pic.twitter.com/eHm9nlHRzo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 2, 2020
Video: Parques, estadios y coliseos serán locales de votación en elecciones 2021

Publicado: 2/9/2020
Noticias Relacionadas
-
Jefe de la ONPE: conoce la hoja de vida de Piero Corvetto Salinas
-
Jefe de la ONPE: principal reto será realizar las elecciones del Bicentenario
-
Piero Corvetto y Carmen Velarde juraron como jefes de ONPE y Reniec
-
ONPE: No hay ninguna posibilidad de postergar elecciones del 11 de abril
-
ONPE propone votación con horario escalonado para elecciones 2021
-
ONPE: protocolo de sanidad para elecciones 2021 estará listo lo antes posible
-
Jefes del JNE, Onpe y Reniec se reunirán para evaluar fecha de elecciones internas
Las más leídas
-
Congreso: pleno aprueba por insistencia autógrafa que prohíbe las llamadas spam
-
La Libertad: declaran patrimonio regional a la ‘chicha de año’, bebida de Magdalena de Cao
-
Día Mundial de la Danza: ¿Cómo influye esta expresión cultural en la identidad peruana?
-
Buena noticia en Machu Picchu: montaña de Huayna Picchu vuelve a recibir turistas [video]
-
Instituto de Ingenieros de Minas considera que el Reinfo no debe prorrogarse
-
UNMSM creará carrera de Ingeniería en Cadena de Suministro y Logística Digital
-
“Los notarios deben estar comprometidos con los ciudadanos más vulnerables”
-
Trump tras sus primeros 100 días: "Solo acabamos de empezar, aún no han visto nada"
-
Migraciones habilita Agencia de Atención al Ciudadano para pasaportes en Jockey Plaza
-
Ministro de Salud: “No hubo, no hay, ni habrá desabastecimiento de suero en el país"