China acelera su producción de vacunas para exportar a países en desarrollo

Foto: ANDINA/difusión.
China espera aumentar la producción de sus vacunas contra el covid-19 a 2,000 millones de dosis este año y a 4,000 millones el 2022, un ambicioso plan con el que Beijing aspira a convertirse en el gran distribuidor del fármaco en los países en desarrollo.
Publicado: 23/2/2021
Según declaró recientemente a la prensa local el presidente de la Asociación de la Industria de Vacunas de China, Feng Duojia, estas 4,000 millones de dosis cubrirán hasta el 40 % de la demanda global.
Entretanto, China ya ha distribuido dosis de sus vacunas a 22 países en desarrollo y prestado asistencia a 53, cifra que seguirá aumentando a medida que Beijing alcance más acuerdos con las naciones africanas, según datos del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Solo la firma china Sinopharm ha distribuido ya 43 millones de dosis de su vacuna, de los cuales 34 millones se han administrado en el país asiático, cuya campaña de vacunación se reduce, por el momento, a inocular a grupos considerados de alto riesgo de contagiarse con el covid, de acuerdo con la cadena estatal CCTV.
Con vistas al extranjero, las vacunas desarrolladas por Sinopharm y las también chinas Sinovac y CanSino están siendo empleadas en África, el Sudeste Asiático (Tailandia, Camboya, Laos, Indonesia, Filipinas, Malasia y Myanmar) y Latinoamérica; mientras que en Europa solo han llegado a Serbia –país aliado de Beijing– y Hungría.
Agencia EFE: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia EFE.
Más en Andina:
Uruguay recibe el jueves sus primeras dosis de vacuna contra el covid-19 https://t.co/TvnthEYe88 pic.twitter.com/3TuFngtcRa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 23, 2021
(FIN) EFE/NJC/RES
GRM
Publicado: 23/2/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Andrea Oré Blas: arquitecta de su destino en los Estados Unidos
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización