¿Qué menores son más vulnerables ante una violación?
Experto en salud mental brinda pautas a los padres de familia

Hijos de padres distantes y que no son monitoreados corren mayor riesgo. Foto: ANDINA/Carlos Lezama.
El grado de cercanía y los patrones de crianza tienen un rol determinante en la mayor o menor exposición de los niños y adolescentes a diversos peligros, como una agresión física y hasta una violación sexual.
Publicado: 10/2/2018
¿Hay menores más vulnerables ante estas situaciones? La respuesta es afirmativa, sostuvo el doctor José Ronald Villafane, del centro de salud mental comunitario San Gabriel Alto, del Ministerio de Salud del Perú.
En el programa "Saludable Mente" de Andina Canal Online, el psiquiatra señaló que cuando se habla de menores de edad son muchos los aspectos que influyen en el desarrollo del autocuidado y que los padres son los principales responsables de hacer este trabajo.
Durante la entrevista señaló que los niños y adolescentes más expuestos a situaciones de riesgo presentan las siguientes características:
1.- Viven una vida sin pautas ni reglas, sin supervisión ni monitoreo de adultos. Los padres no saben a qué hora salen o entran a casa, tampoco si van al colegio solos o en compañía de otras personas, o qué rutas toman.
2.- No disfrutan de la intimidad ni la cercanía de sus padres. Estos últimos no saben ni el nombre de su mejor amigo, cuáles son sus programas favoritos o qué cosas les agradan.
3.- Son hijos de padres que no les brindan tiempo exclusivo, que siempre andan ocupados, solo tienen tiempo para “cosas importantes”. En ese contexto, será difícil que el hijo o hija le comente si algo malo le está pasando.
4.- No le enseñaron pautas respecto al cuidado de su cuerpo. Desconocen que hay áreas del cuerpo destinadas a la relación social, como las manos para saludar; tampoco saben que hay partes reservadas y privadas que nadie puede ver.
5.- Son chicos expuestos a peleas todos los días, “donde el padre le pega a la mamá o viceversa”.
6.- Viven en lugares hacinados, donde no hay espacio e intimidad para cada integrante de la familia.
7.- Habitan casas multifamiliares, donde no queda claro quién tiene el mando ¿los padres, los tíos, la abuela? “El chico ve que desautorizan a sus padres, entran en conflicto con los tíos o los abuelos. Es muy difícil que los chicos se expresen en contextos así. Ante estos casos, es importante delimitar bien quién es el responsable final y legal de los hijos, que debería ser siempre los progenitores”.
8.- Los menores con padres autoritarios también corren mayor peligro de abuso, porque ante cualquier situación de riesgo o peligro sienten miedo ante las represalias o castigos que podrían recibir, incluso venidos de sus propios padres.
9.- Sus padres no cuentan con una red de monitoreo o apoyo para cuidarlos en caso de ausencia, en la que también participen los docentes, quienes podrían detectar tempranamente algún cambio repentino de comportamiento o la baja de notas tras algún acto de agresión.
Más información en:
San Juan de Lurigancho: hombre de 60 años es acusado de violar a niña de 11 https://t.co/nI0OkMRPJP pic.twitter.com/YvSyx79e5r
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de febrero de 2018
(FIN) KGR/RRC
GRM
Publicado: 10/2/2018
Las más leídas
-
San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
-
Jorge Chávez: desde hoy 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Científico estudia cómo la pérdida de cobertura glaciar afecta pingüinos, focas y ballenas
-
Papa León XIV: "Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías"
-
Canciller: asociación estratégica entre Perú y China está dando grandes y buenos frutos
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 12 de mayo del 2025
-
León XIV pide la liberación de los periodistas detenidos en el mundo por buscar la verdad
-
León XIV: ¿de qué equipo de fútbol es hincha el nuevo Papa?
-
¡A tener cuidado! Vientos con velocidades superiores a los 45 km/h ocurrirán en la Sierra