Amazonas presentará lo mejor de su cacao en XIV edición del Salón del Cacao y Chocolate
Es la única región que tiene denominación de origen Cacao Amazonas Perú

Amazonas presentará lo mejor de su cacao en XIV edición del Salón del Cacao y Chocolate
La región Amazonas celebrará el VII Aniversario de la denominación de origen Cacao Amazonas Perú durante el XIV edición del Salón del Cacao y Chocolate Internacional 2023 que se inaugura mañana jueves 13 y culmina el domingo 16 de julio en el Centro de Convenciones de Lima.




Publicado: 12/7/2023
Es por ello que las diversas organizaciones cacaoteras, sus autoridades regionales y todos aquellos involucrados en la cadena de valor de esta especie nativa, se han preparado y presentarán lo mejor de su producción en el Salón del Cacao.
El gobernador regional de Amazonas, Gilmer Wilson Horna Corrales, hizo una invitación especial a todos al Salón de Cacao, donde el público asistente podrá encontrar y apreciar "esta especie de cacao nativo fino de aroma, cuya pureza genética se mantiene desde hace más de 3 mil años, y las comunidades nativas Awajum – Wampis se han encargado de domesticarla".

Destacó que los chocolates elaborados con cacao tienen sabores especiales a pasas, dátiles, ciruelas, nuez, avellanas y almendras, cuyo intenso gusto perdura por más de 20 minutos.
En la exposición se presentarán productores de Utcubamba, Bagua y Condorcanqui, quienes cultivan el fruto en los valles de los ríos Marañón, Utcubamba, Chiriaco, Imaza y Cenepa quienes harán una exposiciòn venta de cacao nativo y sus derivados.

La región Amazonas tendrá un pabellón donde estarán productores y autoridades y representantes la Mesa Técnica Regional del Cacao de Amazonas, que encabeza el gobernador Horna Corrales.
Denominación de origen
La denominación de origen Cacao Amazonas Perú – la única en el país-fue declarada por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual(Indecopi), el 29 de agosto de 2016.
En la Resolución No. 014866-29016/DS -INDECOPI, se señala que el cacao Amazonas, destaca por ser un producto con alto contenido de grasas, proteínas y cenizas así como también por su contenido de fenoles totales, carbohidratos y antioxidantes.

Dichas contenidos favorecen las características organolépticas(aroma y sabor a un amargo agradable), particulares que determinan su singularidad.
La denominación identifica al cacao en grano seco fermentado con cáscara (Theobroma Cacao L. Var. “cacao nativo”), producido exclusivamente en las provincias de Bagua y Utcubamba, en la región Amazonas.
El cacao de Amazonas tiene características particulares debido a la zona geográfica donde se siembra, entre los 450 y 1200 m.s.n.m. y por la influencia del factor humano, las técnicas de producción utilizadas además de los factores climáticos, lo cual le brinda un aroma y sabor únicos.

Cabe precisar que el “Cacao Amazonas Perú” es una de las 10 denominaciones de origen con las que cuenta el Perú. Las otras nueve denominaciones son: Pisco, Maíz Blanco Gigante Cusco, Chulucanas (cerámica), Pallar de Ica, Café Villa Rica, Loche de Lambayeque, Café Machu Picchu – Huadquiña, Maca Junín-Pasco y Aceituna de Tacna.
(FIN) JCB/MAO
Más en Andina:
Un Equipo de Respuesta Rápida (ERR) de brotes de la Red de Salud Datem del Marañón, se trasladó a la comunidad Yankuntich para atender un brote de enfermedad diarreica.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 11, 2023
?? https://t.co/W9vvcW31zg pic.twitter.com/WiHka6hvnc
Publicado: 12/7/2023
Noticias Relacionadas
-
El Niño: Minedu destina S/ 67 millones para garantizar continuidad de clases en 3 regiones
-
El Niño: se garantizará continuidad de clases de 780,000 escolares de 3 regiones norteñas
-
El Niño: oficializan decreto que busca garantizar continuidad de clases en tres regiones
-
El Niño: Sector Vivienda destinará S/ 581 millones para mitigar impacto en siete regiones
-
Agricultura orgánica: entregan 1,650 toneladas de guano de las islas en 13 regiones
-
Agro Rural atiende a cerca de 2 millones de cabezas de ganado en 15 regiones
Las más leídas
-
Barcelona venció al Real Madrid y se coronó campeón de la Copa del Rey
-
Canciller Schialer emprende gira al golfo para fortalecer presencia de Perú en el exterior
-
Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
-
Gobierno oficializa listado de proyectos de riego para 15 regiones del país
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Luis Henry Campos gana medalla de oro y se proclama bicampeón en Sudamericano de Atletismo
-
Ximena Zorrilla logra la primera medalla para el Perú en Sudamericano de atletismo
-
MTPE ubica a jóvenes en situación de pobreza para brindarles capacitación laboral
-
Atleta peruana Thalía Valdivia lidera ranking sudamericano y se acerca al Mundial 2025
-
Presidenta Boluarte rendirá homenaje póstumo al papa Francisco este domingo