Resaltan instalación de comité de gestión minero-energético en Arequipa
Fortalecerá la confianza y consensos, afirma el Ministerio de Energía y Minas

Ministerio de Energía y Minas resaltó la instalación de comité de gestión minero-energético en Arequipa.
Ayer se instaló el Comité de Gestión Minero-Energético en la región Arequipa con el propósito de impulsar el desarrollo sostenible y armonioso de las inversiones en minería hidrocarburos y electricidad, así como el progreso y bienestar de la población, resaltó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Publicado: 30/12/2020
El titular del Minem, Jaime Gálvez Delgado, explicó que el comité de gestión es un espacio de coordinación y articulación que reúne al Estado, empresa y la sociedad civil buscando fortalecer la confianza y alcanzar acuerdos que permitan el desarrollo económico y humano de las regiones con proyectos y operaciones minero-energéticas.
El comité de gestión tendrá atenderá de forma oportuna las preocupaciones y demandas de la población arequipeña brindando información transparente y poniendo énfasis los aspectos que revisten mayor interés, como el desarrollo de la minería moderna en la región, entre otros.
??? Comité de Gestión Minero-Energético fortalecerá la confianza y consensos en Arequipa.https://t.co/JuMrZGilOX
— Ministerio de Energía y Minas (@MinemPeru) December 30, 2020
“Promoveremos una buena gobernanza para lograr que la gente visibilice los beneficios que el sector minero-energético genera y que hagan seguimiento a los proyectos que dependen de esos recursos”, acotó Jaime Gálvez.
Dentro de las funciones del comité está la de identificar proyectos de desarrollo y bienestar social en favor de poblaciones del ámbito de influencia de operaciones y proyectos minero-energéticos, así como las buenas prácticas en dicho sector a fin de promover un mejor relacionamiento entre las empresas y las comunidades, entre otros.
El presidente del Comité de Gestión Minero-Energético de Arequipa es presidido por Pablo O’Brien, asesor de la Alta Dirección del Minem; el secretario técnico es Gonzalo Oporto, también en representación del Minem; mientras que el gobierno regional (GORE) está representado por el gerente regional de la Promoción de la Inversión Privada, Augusto Palaco.
Por último, el Minem recordó que el 28 de diciembre se instaló el Comité de Gestión Minero-Energético de Apurímac y el 21 de diciembre pasado se hizo lo propio en Cajamarca.
Más en Andina:
El Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) envió más de 200,000 pruebas antígenas a cinco regiones del norte del país, donde se reportaron incremento de casos de covid-19 https://t.co/aHZd1LVe8d pic.twitter.com/WBTT3ylXBr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 30, 2020
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 30/12/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
Cusco: más de 40,000 turistas visitaron la región durante el feriado largo de Semana Santa
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025
-
¡El último adiós! centenares de fieles despiden al papa Francisco