Áncash: clases escolares se extenderán en algunos casos hasta enero 2018
Región entregará mañana plan de recuperación al Ministerio de Educación

ANDINA/Difusión
La región Áncash ya cuenta con el plan de recuperación de clases que aplicará de manera inmediata tras el levantamiento de la huelga de los docentes, informó hoy el titular de la Dirección Regional de Educación (DREA), Miguel Arista Cueva.

Publicado: 3/9/2017
El funcionario comentó que el documento fue elaborado conjuntamente con los directores de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de cada una de las 20 provincias de la región, y será alcanzado al Ministerio de Educación (Minedu), mañana lunes 4 de setiembre.
En el plan- detalló- se ha anexado información concerniente a cada provincia, ya que según explicó no en todas las provincias de Áncash la huelga empezó a ser acatada en la misma fecha. Por ello, puntualizó que no todos los colegios deberán estudiar hasta el mes de enero del próximo año.
“Cada provincia y cada institución educativa tendrá un plan diferente. Eso lo van a tener que dar a conocer los directores de cada plantel más adelante. Lo que hemos hecho es cumplir con el documento y anexar la situación de cada provincia”, sostuvo Arista Cueva.

Luego de entregar el plan al Minedu para su aprobación, la DREA emitirá una directiva, a más tardar el martes, donde señalarán que es estricta responsabilidad de los directores de los planteles y de la UGEL, velar porque se cumplan todas las horas de clases pérdidas por la huelga, anunció el funcionario.
“Quiero enfatizar en que vamos a cuidar que se cumpla estrictamente la recuperación de horas lectivas, de eso vamos a responsabilizar al director de la UGEL y al director del plantel. La directiva estará orientada también a explicar a los maestros que no se puede recargar de trabajo a los estudiantes, una vez iniciado el plan de recuperación”, subrayó.
En el caso de Áncash, las UGEL de las provincias de Bolognesi, Santa, Huari, Antonio Raimondi, Recuay y Huaraz; sí aplicaron descuentos a los docentes durante el tiempo de huelga, por lo que ahora corresponde entablar acuerdos para la recuperación de clases y la devolución del dinero descontado.
Finalmente, invocó a los padres de familia a enviar a sus hijos a los colegios mañana lunes 4 de setiembre.
Minedu crea padrón para contratación temporal de docentes en caso de huelga https://t.co/sxZtCOlrbx pic.twitter.com/3fEYHFTruY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de septiembre de 2017
(FIN) GHD/TMC
Publicado: 3/9/2017
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Poder Judicial dicta 35 años de prisión al empresario Rómulo Jorge Peñaranda
-
Presidenta Boluarte: Lima será sede de la final de la Copa Libertadores 2025
-
¡Emergencia en Áncash! Desborde del río Casca deja dos niños fallecidos y 5 desaparecidos
-
Fiscalía explica por qué liberó a 16 extranjeros detenidos en Ate
-
Presidente de Conmebol agradece al Perú por albergar la final de la Libertadores
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Perú sustenta ante EE.UU. que arancel del TLC de 2009 es beneficioso para ambos