APEC 2024: Perú impulsará acceso a más mercados en región Asia-Pacífico
Inacal preside por segunda vez del Subcomité de Estándares y Conformidad del bloque

Subcomité de Estándares y Conformidad (SCSC por sus siglas en inglés), del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) se reúne en Lima. Foto: Cortesía.
El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), lidera por segunda vez la presidencia del Subcomité de Estándares y Conformidad (SCSC por sus siglas en inglés), del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) y en ese sentido impulsará la mejora del acceso a las 21 economías que conforman este bloque.
Publicado: 25/2/2024
La agenda de trabajo que desarrolla el SCSC está relacionada a temas como: la facilitación de comercio; reglamentaciones relacionadas a las medidas sanitarias y fitosanitarias de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para reducir obstáculos técnicos; así como buenas prácticas regulatorias para reducir barreras comerciales.
También temas de seguridad alimentaria; mujeres y estandarización; Infraestructura de la Calidad en economía circular, energía renovable y vehículos eléctricos; progreso de la Infraestructura de la Calidad en políticas públicas de competitividad y sostenibilidad, entre otros.
Durante la plenaria, el titular del Inacal en su calidad de presidente del (SCSC) en el foro APEC 2024, César José Bernabé Pérez, señaló que el trabajo de este subcomité representa una gran oportunidad para el Perú, porque contribuye a posicionar al país a nivel de la Región Asia – Pacífico, en temas relacionados a comercio e inversiones; innovación y digitalización; y crecimiento sostenible e inclusivo, y en la promoción de la Infraestructura de la Calidad para que sean más competitivas en el mercado.
“Este espacio nos permitirá abordar distintas temáticas, siendo la de economía circular, un enfoque fundamental para discutir con las otras economías, y es allí donde desde el Inacal, en su facultad de ente rector del Sistema Nacional para la Calidad proporciona normativas y regulaciones en materia de normalización, acreditación y metrología, acorde a los estándares y códigos internacionales”, destacó Bernabé Pérez.
En ese sentido, se impulsará la reducción de barreras comerciales para mejorar el acceso a nuevos mercados, así como implementar acciones colectivas en políticas de equidad de género, inclusión económica, financiera y social; la creación de empresas y el acceso de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme), entre otros aspectos.
Propuestas y proyectos
En esta plenaria, el Inacal presentará tres importantes proyectos relacionados a la “Identificación y análisis de políticas públicas para la promoción de servicios de la Infraestructura de la Calidad en la implementación de modelos de Economía Circular”, en las economías del APEC.
También la “Capacitación en calibración de fotómetros: Utilización de luces LED en Institutos Nacionales de Metrología”, que tiene por objetivo cerrar la brecha tecnológica en la fabricación y calibración de fotómetros de lámparas LED, con miras a mejorar la eficiencia energética entre los países miembros.
Finalmente, el proyecto: “Servicios de Laboratorios de Ensayo acreditados en biodegradabilidad”, que permitirá identificar las metodologías de los ensayos de biodegradabilidad en las economías del foro APEC, a fin contribuir a la reducción de la huella de carbono.
En este importante evento del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Lima, participan las 21 economías miembros de APEC como Australia, Canadá, China, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Vietnam, Singapur, Corea del Sur, entre otras.
Más en Andina:
?? El programa Contigo que brinda una pensión de 300 soles cada dos meses a las personas con discapacidad severa en situación de pobreza, incrementó en 36,000 personas su cobertura.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 25, 2024
?? https://t.co/c1OoUGwMN4 pic.twitter.com/8tdqssSM9y
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 25/2/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Feriados julio 2025: ¿cuántos feriados tiene el calendario? ¿habrá fin de semana largo?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
Food & Wine: Arequipa es una de las 10 mejores ciudades emergentes del mundo para comer
-
Senamhi: Lima Metropolitana tendrá brillo solar del 3 al 5 de julio
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores