Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa
Pero sentencia no se ejecutará al queda diferida

ANDINA/Difusión
El Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Norte consiguió que se sentencie, en primera instancia, a seis años de pena efectiva, con ejecución diferida, al alcalde del distrito de Comas, Ulises Villegas, por pactar la entrega de una obra inconclusa.

Publicado: 23/4/2025
?? #LoÚltimo | Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Norte (Segundo Despacho) consiguió que sentencien con seis años de pena efectiva a Ulises Villegas y a exfuncionarios del municipio de Independencia.
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) April 23, 2025
??????? Leer más:… pic.twitter.com/ydGhSEg5wh
Junto con él fueron sentenciados también los exfuncionarios de la Municipalidad Distrital de Independencia Rubén Jiménez (gerente municipal), Elizabeth Espinoza (gerente de Infraestructura), Pedro Ancajima (ingeniero de planta) y César Cervantes (supervisor de obra), por ser coautores del delito de colusión agravada.
Asimismo, el despacho fiscal logró que sentencien a tres años de pena efectiva (con ejecución diferida) a los exservidores municipales Santos Espinoza (gerente de Gestión Ambiental) y Raymundo Concepción (gerente de Administración y Finanzas), por ser coautores del delito de falsedad ideológica.
En 2017, la empresa UDEL Group se adjudicó la construcción del proyecto ‘Mejoramiento de vías de la prolongación Santa Rosa y pasaje De la Cruz de los asentamientos humanos San Camilo, San Albino y El Volante (SNIP-29876)’.
El fiscal provincial Jorge Mauro García Juárez, quien estuvo a cargo del caso, sustentó durante el juicio oral que Ulises Villegas, en representación de UDEL Group, y los demás sentenciados pactaron realizar la entrega de la obra a pesar que se encontraba inconclusa, provocando un perjuicio económico al Estado.
Además sustentó, como principales elementos de convicción, el expediente técnico de la obra, los informes técnicos de la Contraloría General de la República y el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), las pericias de ingeniería civil, contabilidad y economía, entre otros.
El Ministerio Público también consiguió que los procesados sean inhabilitados por cinco años de la función pública y para contratar con el Estado.

Además, logró que los sentenciados por colusión agravada y falsedad ideológica realicen el pago de 365 y 180 días multas, respectivamente, los cuales serán ejecutados si se confirma la sentencia en segunda instancia.
(FIN) NDP/MCA/JCR
Más en Andina:
Presidenta convoca a redoblar esfuerzos para impulsar formalización laboral
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 23, 2025
??https://t.co/3P2KDOUcJC pic.twitter.com/EqjnUAZIG8
Publicado: 23/4/2025
Las más leídas
-
San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
-
Aniversario de San Marcos: estos son los logros más recientes de sus científicos
-
Chiclayo está de moda: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Jorge Chávez: desde hoy 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Papa León XIV: "Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías"
-
Científico estudia cómo la pérdida de cobertura glaciar afecta pingüinos, focas y ballenas
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 12 de mayo del 2025
-
León XIV pide la liberación de los periodistas detenidos en el mundo por buscar la verdad
-
León XIV: ¿de qué equipo de fútbol es hincha el nuevo Papa?