ATU organiza ferias de formalización para mejorar el transporte regular en Lima y Callao
Son cuatro eventos para que los operadores del servicio regularicen su situación

ATU alista ferias de formalización para el transporte regular en Lima y Callao. Foto: ANDINA/difusión.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció la realización de ferias de formalización, una iniciativa dirigida a los propietarios de vehículos interesados en operar de manera formal.
Publicado: 16/1/2025
Estas ferias se desarrollarán en cuatro distritos durante enero y buscan no solo fomentar la legalidad, sino también conectar a los asistentes con las empresas de transporte regular autorizadas que buscan incorporar nuevas unidades a sus flotas, a fin de que puedan acceder a autorizaciones de rutas por cinco años, en el marco del régimen excepcional que les dará la estabilidad jurídica que les permita modernizar el servicio que prestan.
Además, se brindará orientación detallada sobre los requisitos que deben cumplir los vehículos para obtener la habilitación correspondiente, con el objetivo de garantizar que el proceso de formalización sea claro, transparente, accesible y beneficioso para los propietarios.
Entre los principales beneficios de ser formal está la tranquilidad de operar dentro de un marco regulado, con seguridad jurídica y la posibilidad de acceder a financiamiento para renovar sus buses, con beneficios sociales para los conductores, rutas autorizadas con recorridos optimizados, acceso a programas de capacitación y descuentos especiales para el mantenimiento de vehículos, entre otros.
La primera feria "Formalízate y ponte en ruta" será el martes 21 de enero en la concha acústica del Callao. La segunda jornada está prevista para el jueves 23 de enero en la plaza de Armas de Los Olivos; en tanto que la tercera se realizará el sábado 25 de enero en la parte posterior del parque zonal Huiracocha, en San Juan de Lurigancho, y la última tendrá lugar el martes 28 de enero en el frontis de la municipalidad de San Juan de Miraflores.
Todos estos eventos se desarrollarán entre las 10:00 y las 16:00 horas, para que los asistentes puedan tener un acompañamiento especializado, se informen sobre las ventajas de la formalización y accedan a muchos otros beneficios para sus unidades de transporte.
De esta manera, la ATU reafirma su compromiso de seguir trabajando de manera organizada y articulada con los operadores de transporte público, a fin de ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos.
Más en Andina:
???? Mango, el rey del verano: recetas irresistibles para disfrutar de su dulzura [fotos] https://t.co/PlVhpEY1vl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 10, 2025
Esta es la mejor temporada para consumirlo, afirma el ingeniero Luis Llanos, jefe de Agromercado. pic.twitter.com/oFBwbKmZHq
(FIN) NDP/ICI
GRM
Publicado: 16/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Sunat contribuye a desarticular presunta banda de exportación de oro ilegal
-
Cajamarca reunirá a científicos, emprendedores y productores en Festival del Maíz Morado
-
Museos de Lambayeque recibieron 6,323 visitantes durante el feriado largo por Semana Santa
-
Junín: 39 conjuntos de Shapish participarán de la Festividad de la Cruz de Mayo en Chupaca
-
Día Mundial del Pingüino: conoce a la especie que habita en la costa peruana