Rescatan a menores que viajaban sin autorización de Cusco a Madre de Dios
Operativo estuvo a cargo de la Fiscalía Especializada de Trata de Personas

Operativos se realizaron a la altura del sector de Muñapata, en la provincia de Quispicanchi, considerada de tránsito entre la ciudad imperial y las regiones de Madre de Dios y Puno, así como el país altiplánico de Bolivia.
El Ministerio Público dirigió diversos operativos que tuvieron como propósito prevenir casos de trata de personas Cusco, y se intervino a tres menores de edad que pretendían viajar desde esta región hasta Madre de Dios sin la autorización de sus padres.


Publicado: 23/4/2018
Los operativos estuvieron a cargo de la titular de la Fiscalía Especializada en delitos de Trata de Personas, Andrónika Zans Rivera, quien informó que las intervenciones se realizaron a la altura del sector de Muñapata, en la provincia de Quispicanchi, considerada de tránsito entre la ciudad imperial y las regiones de Madre de Dios y Puno, así como el país altiplánico de Bolivia.

La representante del Ministerio Público dispuso el traslado de los tres menores intervenidos a la comisaría de familia de Quispicanchi, para su plena identificación y entrega a sus progenitores.
También lea:
De otro lado, en una intervención dirigida a los centros de empleo ubicados en la calle Belén, las autoridades constaron la presencia de 40 anuncios de ofertas laborales que se encontrarían destinados a captar a mujeres para supuestos empleos en zonas de la selva, donde se realiza la actividad de minería ilegal y existen locales de explotación laboral y sexual.
La fiscal Zans Rivera ordenó citar a los propietarios de los establecimientos, a fin de recabar información sobre la procedencia de los mismos. Además, les dio a conocer las posibles consecuencias penales que recaen sobre quienes faciliten el delito de trata de personas, cuya pena oscila entre 8 y 25 años de cárcel.
Finalmente, un equipo de fiscales realizó diversas charlas informativas dirigidas a los propietarios de los hostales del distrito cusqueño de Wanchaq, donde se ilustró sobre las diversas modalidades que emplean los tratantes de personas para captar a sus víctimas.

“A través de dichas acciones el Ministerio Público busca sensibilizar a la población para que denuncie casos de trata de personas”, refirió la representante del Ministerio Público.
Más en Andina:
Accidente de tránsito en Puno deja dos muertos y un herido https://t.co/wK5crBvDkZ pic.twitter.com/9vCkpPcVng
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de abril de 2018
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 23/4/2018
Noticias Relacionadas
-
Capturan en Cusco a requisitoriado por trata de personas
-
Vraem: Policía Nacional rescata a víctima de trata de personas
-
Puno cuenta con Plan Regional contra la Trata de Personas 2018 – 2021
-
Campaña contra la trata de personas alcanzará este año a 80,000 escolares del país
-
Sector Interior impulsa Plan Regional contra Trata de Personas en La Libertad
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Es oficial! Liberan retiro del 100 % de la CTS hasta el 2026. Detalles aquí
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo
-
Global Big Day 2025: conoce las claves del avistamiento de aves en Perú
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 9 de mayo del 2025
-
CTS: ¿puede ser embargado y retenido este beneficio por deudas de alimentos?
-
El papa León XIV "es más peruano que estadounidense", afirma nuncio apostólico en Perú
-
Papa León XIV: conoce a Mildred Camacho, la ahijada piurana de Robert Prevost
-
Mira aquí el video del papa León XIV cantando el villancico Feliz Navidad en Chiclayo