Presidente Vizcarra: sigamos trabajando, principalmente por los más vulnerables

ANDINA/Prensa Presidencia
El presidente Martín Vizcarra dijo hoy que se debe seguir trabajando por todos los pueblos del Perú, pensando principalmente en las zonas más vulnerables.
Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 1/10/2020
"Sigamos trabajando por todos los pueblos del Perú pensando principalmente en los más vulnerables que están en las zonas más alejadas", indicó desde la provincia de La Unión, en la región Arequipa.
Allí, inspeccionó los trabajos de mejoramiento y conservación del Corredor Vial Aplao- Chuquibamba-Cotahuasi-Pausa, y los trabajos de inversión de Arranca Perú en el tramo Huaycanotas – Jochapampa.
El jefe del Estado llegó acompañado por los ministros de Transportes y Comunicaciones, Carlos Estremadoyro; y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Lozada.
[Lea también: Presidente Vizcarra cumplirá agenda de trabajo en Arequipa]
Vizcarra, junto a las autoridades locales, ratificó el compromiso del Gobierno por seguir desarrollando obras en La Unión, una de las provincias más alejadas de Arequipa.
Según comentó, ha recogido inquietudes como la necesidad de una mayor conectividad de internet para un mejor aprovechamiento del programa Aprendo en casa.
De esta manera, dijo, se podrá emplear mejor las tablets que se empezarán a entregar en noviembre en sitios alejados, como La Unión.
"Seguimos comprometidos con el desarrollo de la provincia de La Unión y la región Arequipa", subrayó.
Sistema de agua potable
Posteriormente, el mandatario se dirigió al distrito de Corire donde participó en la ceremonia de obra de ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado.
Explicó que esta obra se inicia en una fecha de celebración, pues se cumple una aniversario más de este distrito, dejando de lado la realización de una fiesta por la presencia del coronavirus (covid-19) en el país.
“Hemos hecho un gran esfuerzo para luchar contra la pandemia, por eso pedimos un comportamiento responsable de la población, pero depende de un esfuerzo conjunto de la población y las autoridades, queremos estar siempre juntos en las obras importantes y también para atacar los problemas estructurales que nos afectan”, añadió.
(FIN) JCC/VVS
JRA
Más en Andina:
? Defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, advirtió hoy que si el Congreso aprueba por insistencia la ley de devolución de los fondos que administra la Oficina de Normalización Previsional (ONP) afectará a todos los peruanos https://t.co/DLjSQpxgGg pic.twitter.com/bwxgsqpNxR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 1, 2020
Publicado: 1/10/2020
Noticias Relacionadas
-
Presidente Vizcarra lidera sesión del Consejo de Ministros
-
Presidente Vizcarra: el 8 de octubre será día laborable
-
Presidente Vizcarra promulga ley de trabajadoras del hogar
-
Presidente Vizcarra ratifica que cierre del Congreso fue constitucional
-
Presidente Vizcarra cumple hoy agenda de trabajo en Arequipa
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico