Minedu confirma ampliación de Aprendo en Casa con dos horas adicionales desde el 4 de mayo
Además, 850,000 tablets se entregarán a finales de junio o comienzos de julio, proyecta ministro Benavides

El ministro de Educación, Martín Benavides, en entrevista en línea con la Agencia Andina. ANDINA/Difusión
La iniciativa Aprendo en Casa tendrá dos horas adicionales de transmisión en TV Perú a partir del lunes 4 de mayo, aseguró el ministro de Educación, Martín Benavides, al resaltar el impacto positivo de este proyecto en sus primeras semanas, en medio de la emergencia nacional por coronavirus.
Publicado: 24/4/2020
El titular del Ministerio de Educación (Minedu) saludó el apoyo de la televisora estatal a esta iniciativa de educación a distancia y agradeció el respaldo de los canales privados, que reservaron una hora de su programación, de 11:00 a 12:00 del día, para llevar contenidos a escolares de secundaria.
Sin embargo, Benavides comentó que sería necesaria una mayor coordinación para que todos los contenidos educativos se presenten en simultáneo en todos los canales. “Vamos a ver cómo nos va en ese proyecto y si, efectivamente, podemos consolidar una mejor transmisión a través de la televisión”.
Balance positivo
Al plantear un balance de las primeras semanas de Aprendo en Casa, el ministro dijo que la evaluación del Minedu es positiva, en función de la “buena receptividad de los niños y adolescentes, que son las personas a las que nos debemos”.
La receptividad ha sido positiva también entre los docentes, quienes están haciendo un gran esfuerzo para adaptarse a situaciones que, en algunos casos, son muy difíciles. “Están tratando de ser muy creativos para llegar al estudiante”, enfatizó en el programa ‘Andina al Día’ de la agencia Andina.
Este es un gran cambio en la cultura de hacer educación y son cosas que tienen un proceso de maduración, añadió al referir que la aceptación de los padres al modelo Aprendo en Casa supera el 50%, de acuerdo con encuestas que maneja el Ministerio de Educación.
“Sí tenemos la preocupación de que, a pesar del esfuerzo que hace el Estado para llegar no solo con internet, televisión y radio, todavía hay muchos lugares con dificultades de conectividad”, observó.
850,000 tablets
“Para estos lugares hemos preparado el proyecto Cierre de Brecha Digital que entregará tablets con acceso a internet –donde haya conexión– a 850,000 estudiantes desde 4° grado de primaria hasta el 5° de secundaria de las zonas rurales; y a los estudiantes de 4° de primaria en adelante en los quintiles 1 y 2 de pobreza en las zonas urbanas”, precisó.
Las tablets se entregarán también a los maestros de dichos estudiantes, que son alrededor de 97,000.
Benavides estimó que el plan estará operando integralmente entre finales de junio o comienzos de julio próximo, para lo cual el Minedu trabaja de manera cuidadosa en las especificaciones técnicas y los contenidos pedagógicos que deberán llegar a los estudiantes ya precargados en las tablets.
Es importante que la tablet esté con los contenidos pedagógicos pre cargados, con las formas de interactuar entre alumnos y maestros bien definidas, lo mismo que las formas del monitoreo, para saber si los estudiantes están entrando al sistema, expresó.
“El soporte pedagógico y el soporte de gestión los estamos trabajando intensamente para que podamos tener entre finales de junio o julio esto ya implementado en las zonas rurales y en los quintiles 1 y 2 de pobreza”, detalló el titular del Minedu.
Más en Andina:
??Ministro de Salud (@Minsa_Peru), Víctor Zamora, anunció que se habilitarán camas para pacientes #COVID?19 en el Centro de Convenciones de Lima, ubicado en el distrito de San Borja https://t.co/groeWNe8dz pic.twitter.com/nLLpWQcbOU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 24, 2020
(FIN) CCH
Publicado: 24/4/2020
Noticias Relacionadas
-
Ministro Zamora: "El esfuerzo que ha hecho el pueblo peruano ya rinde sus frutos"
-
Cuarentena: municipalidad de Lima te ofrece 50 libros de descarga gratuita
-
Coronavirus: solo el cumplimiento de medidas extremas frenará avance de pandemia
-
Coronavirus: impulsarán uso de bicicletas para traslado de ciudadanos
-
Gobierno publica Decreto Legislativo que agiliza licencias de construcción
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
Keiko Fujimori: Equipo Lava Jato presenta acusación y pide 35 años de prisión
-
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
-
Temperaturas mínimas en Piura podrían descender hasta los 16 °C en los próximos días
-
Diario "El Peruano" entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
-
Junín: Aerolínea LATAM reanudará vuelos a Jauja a partir del próximo 18 de julio