Por primera vez llega a Perú uno de los buques más grandes que opera a gas natural
Nave partió del puerto Ningbo, en China, cargada de artículos para la campaña navideña

Foto: ANDINA/Difusión
Perú ha recibido a Kota Eagle, una de las embarcaciones portacontenedores más grandes de la naviera Pacific International Lines (PIL), de 335 metros de eslora y que, además, funciona íntegramente con Gas Natural Licuado (GNL), uno de los combustibles más limpios del planeta.
Publicado: 30/11/2024
DP World Callao, la empresa global de capital dubaití a cargo de la concesión del Muelle Sur del Puerto del Callao, dio a conocer este importante hito portuario para la costa oeste del Pacífico.
¿De dónde viene?
Kota Eagle inició su recorrido en el puerto de Ningbo (China) y pasó por los terminales de Shanghái (China), Manzanillo (México), Lázaro Cárdenas (México) y Quetzal (Guatemala) para luego recalar en el Muelle Sur del Puerto del Callao.
¿Qué productos trae?
La nave cargada de productos para la campaña de Navidad 2024 como, por ejemplo, juguetería, lámparas LED, prendas de vestir, calzado, artículos navideños para el hogar, neumáticos, planchas de melamina, accesorios de fotografías y video, artículos de oficina, cerámicos, entre otros.
“Estamos muy emocionados de que el Perú reciba, por primera vez, a la Kota Eagle , una embarcación portacontenedores de nuestro cliente PIL. Gracias a la inauguración del Muelle Bicentenario , que ha ampliado nuestra capacidad en un 80%, ahora podemos recibir naves de esta envergadura en nuestra terminal portuaria. Este tipo de embarcaciones no solo destacan por su tamaño y capacidad, sino también porque operan con GNL, una opción de combustible más limpia que está alineada con nuestra estrategia de descarbonización”, señaló Marco Hernández, Gerente General de DP World Callao.
Kota Eagle próximamente partirá del Callao para llevar nuestros productos bandera hacia Asia, por lo que pasará por los terminales portuarios de Guayaquil (Ecuador), Manzanillo (México), Busan (Korea), Kaohsiung (Taiwán), Shekou (sur de China), Hong Kong (China) y, finalmente, Ningbo (China).
Vale destacar que DP World ha anunciado que tiene interés de seguir de invirtiendo en el país para así continuar con la contribución y el fortalecimiento del comercio exterior peruano.
Más en Andina:
??BCR: ¿se puede esperar un ciclo de recortes de tasa de interés de referencia? https://t.co/CpM230AqgC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 30, 2024
El Banco Central de Reserva (@bcrpoficial) ha tomado la decisión de reducir su tasa de referencia en 25 puntos básicos en noviembre, con lo que ahora se sitúa en 5.00%. pic.twitter.com/KJbmfjnZF9
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 30/11/2024
Noticias Relacionadas
-
Delitos se redujeron en un 22% en 14 distritos de Lima y Callao declarados en emergencia
-
Prorrogan por 45 días el estado de emergencia en 14 distritos de Lima y Callao
-
Unos 5,600 efectivos de las FF. AA. continuarán reforzando la seguridad en Lima y Callao
-
Presidenta Dina Boluarte supervisa trabajos de Línea 4 del Metro de Lima y Callao
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio
-
Arequipa se prepara para celebrar a lo grande su 485.° aniversario de fundación española
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico