MEF: economía peruana continúa recuperándose del impacto de la pandemia
Casi la totalidad de indicadores adelantados de producción muestran que seguirá mejorando

ANDINA/archivo
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) destacó hoy que con un mejor comportamiento en todos los sectores productivos, la economía peruana viene registrando un proceso gradual de mejora.
Publicado: 15/12/2020
“En un contexto de mayor operatividad de las actividades económicas, mejora del entorno internacional y la implementación del Plan Económico frente al covid-19”, subrayó.
Indicó que en octubre de este año, la producción nacional se redujo 3.8%, siendo la menor contracción desde marzo último, según información del INEI.
“La rápida recuperación de la economía empezó en mayo y desde entonces, mes tras mes, se ha registrado una menor contracción, favorecida por la apertura de actividades económicas, el plan de estímulo (equivalente al 20% del PBI) y el impulso al reinicio de obras de proyectos de inversión tanto públicos como privados”, explicó.
Asimismo el MEF destacó que, a la fecha, casi la totalidad de indicadores adelantados de producción muestran que la economía peruana continuará mejorando.
“Por ejemplo, la producción de electricidad, indicador altamente correlacionado con el PBI, entre el 1 y 14 de diciembre se contrajo 0.7%, siendo una de las menores caídas desde el inicio de la pandemia”, indicó.
Consumo de cemento
De otro lado, señaló que las ventas de cemento a través de boletas y facturas electrónicas crecieron 14.4% en noviembre, registrando tres meses de crecimiento consecutivo, lo que muestra que la recuperación del sector construcción continuará en los siguientes meses.
“En este escenario, las expectativas de los agentes económicos registran una mejora generalizada, lo que se materializaría en nuevas decisiones de inversión”, subrayó.
Por ejemplo, indicó que en noviembre, las expectativas de la economía a 3 y 12 meses se ubicaron en el tramo optimista (53 y 69 puntos, respectivamente).
Inversión pública
Asimismo, señaló que se espera que en los siguientes meses la recuperación económica sea más notoria gracias al mayor gasto de inversión público y privado.
Cabe recordar que la inversión pública creció 6.6% y 28.4% en los meses de octubre y noviembre, respectivamente, y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) junto a las entidades de los tres niveles de gobierno vienen trabajando en conjunto a fin de optimizar la gestión de la inversión pública y el fortalecimiento de capacidades de los operadores y operadoras del sistema, contribuyendo así al cierre de brechas de acceso a los servicios públicos y la generación de puestos de trabajo en las zonas de desarrollo de las obras.
Inversión privada
En cuanto a la inversión privada, el MEF destacó que el proceso de reapertura de la economía ha permitido la reanudación de la ejecución de grandes proyectos mineros y de infraestructura.
Entre los principales proyectos que impulsarían la inversión en infraestructura, destacan: i) la Línea 2 del Metro de Lima, ii) los terminales portuarios Salaverry y General San Martín, iii) la Ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez, y iv) Terminal portuario Chancay.
Asimismo, refirió que la inversión minera estaría impulsada por la reanudación de obras en proyectos como Mina Justa, Quellaveco, entre otros.
“También destaca el mayor consumo de las familias que junto a la inversión pública y privada serán el soporte de la recuperación económica en los próximos meses”, puntualizó el MEF.
Más en Andina:
??Ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez, señaló hoy que en cinco años la empresa Cálidda alcanzaría 1 millón 800,000 conexiones de gas natural en Lima y Callao https://t.co/irMRUMyMZ5 pic.twitter.com/Dp8Z4tebnO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 15, 2020
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 15/12/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así puedes jugar con el doodle en el buscador
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso es exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: así fue el arribo del primer vuelo [fotos]
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
Papa León XIV: liderazgo de monseñor Robert Prevost inspiró a migrantes a salir adelante