Verano 2025: Consejos prácticos para gestionar tu consumo eléctrico y cuidar tu bolsillo
Temperaturas en varias regiones superan los 30 °C, lo que incrementa el uso de electrodomésticos

Aire acondicionado. Foto: INTERNET/Medios
El verano de 2025 ha llegado, una temporada esperada por los peruanos gracias a su clima cálido y la oportunidad de disfrutar del aire libre. Sin embargo, esta época también trae consigo desafíos para los hogares y las empresas: el aumento en el uso de dispositivos electrónicos, ventiladores, aires acondicionados y refrigeradores, lo que puede generar un incremento considerable en el consumo de electricidad y, por ende, en los recibos de energía.
Publicado: 31/1/2025
En este escenario es clave adoptar hábitos de consumo responsables para mantener la comodidad en casa sin afectar el bolsillo ni el medio ambiente. Con este propósito, Pluz Energía destaca las siguientes recomendaciones:
- Desconecta tus aparatos eléctricos: Desconecta tus equipos cuando no los utilices o cuando no estés en la habitación, esto para evitar los “consumos fantasmas”. Recuerda que este tipo de consumo puede representar el 10% en tu recibo de luz mensual.
- Compra electrodomésticos eficientes: Prioriza el uso de electrodomésticos que cuenten con etiquetas de eficiencia energética (A+), ya que estos consumirán menos energía.
- Adopta rutinas conscientes: Aprovecha los momentos con menos temperatura del día para refrescar los ambientes. Abre las ventanas y cortinas para permitir que circule el aire. Si utilizas una terma eléctrica, configura el termostato para que no se caliente el agua por mucho tiempo. También, si tienes un aire acondicionado será más eficiente si las ventanas y puertas están bien cerradas.
- Realiza mantenimiento de tus conexiones: Recuerda que debes realizar un mantenimiento periódico de todas tus instalaciones eléctricas para asegurar que no haya fugas que pueden afectar a tu facturación. Estos mantenimientos deben ser realizados por un técnico especialista, con la capacitación y seguridad necesaria.
¿Qué más podemos hacer?
- Maximiza la entrada de luz solar usando cortinas claras y espejos en lugares estratégicos.
- Opta por bombillas LED en espacios clave y apaga luces en habitaciones desocupadas.
- Considera utilizar sensores de luz automática para exteriores y áreas comunes.
Recordemos que en verano cada kilovatio cuenta y usar la energía de forma eficiente no solo reduce costos, sino que contribuye al cuidado del planeta.
Más en Andina:
El ministro de Economía y Finanzas aseguró que la participación de la delegación peruana en el Foro de Davos, liderada por la presidenta Dina Boluarte, permitió reforzar la imagen del país como un destino atractivo para la inversión privada.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 31, 2025
??https://t.co/6EGjBHYYCh pic.twitter.com/75Zu2eKNoB
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 31/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Ventas de centros comerciales crecerían 6% en campaña de verano
-
Mango, el rey del verano: recetas irresistibles para disfrutar de su dulzura [fotos]
-
Verano 2025: advierten que lunares y pecas aparecen cuando hay mayor exposición al sol
-
Cómics, K-pop y aquaerobics se suman a los talleres de verano en clubes metropolitanos
-
Verano: ¿Cuántos vasos de agua se debe consumir al día para prevenir golpes de calor?
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales el 14 de mayo
-
Presidenta Boluarte toma juramento a nuevos ministros
-
Gustavo Adrianzén renuncia a la Presidencia del Consejo de Ministros
-
Urgente: Colegios de Lima tendrán clases virtuales el 14 de mayo ante paro de transporte
-
Carlos Alberto Malaver Odias es el nuevo ministro del Interior
-
Jorge Chávez: conoce dónde te dejarán y recogerán los taxis dentro del nuevo aeropuerto
-
Liga Peruana de Vóley: este miércoles sale la venta de las entradas para la gran final
-
Murió el ex presidente de Uruguay José 'Pepe' Mujica
-
Raúl Pérez Reyes jura como nuevo ministro de Economía y Finanzas