Presidente del CSJM exhorta al Congreso dictar nueva Ley de la Justicia Militar
Lima, jul. 08 (ANDINA).- El presidente del Consejo Supremo de Justicia Militar (CSJM), general Juan Pablo Ramos, defendió hoy la vigencia del fuero castrense y señaló que éste no puede desaparecer por ser la entidad especializada para administrar justicia dentro de las fuerzas armadas.
En ese sentido, exhortó al Congreso para que antes del 30 de octubre cumpla con dictar una nueva Ley Orgánica de la Justicia Militar, que ratifique el fuero castrense.
Aclaró que en ningún momento el Tribunal Constitucional ha declarado la inconstitucionalidad del fuero militar, sino sólo de algunos artículos de la Ley Orgánica y del Código de Justicia Militar.
“La justicia militar no debe desaparecer, porque es división especializada y encargada de administrar justicia a los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, que hayan cometido excesos en las atribuciones que le confirió el Estado”, anotó.
Ramos reconoció que uno de los motivos de las críticas a la justicia militar es que el CSJM no supo en el pasado “informar a la sociedad de las funciones y atribuciones que le confiere la Constitución”.
Preguntado sobre la orden de captura a 100 militares comprometidos en la masacre de Cayara, el titular del CSJM expresó su confianza en que el Poder Judicial pueda determinar la responsabilidad de cada uno y “no meter a todos en el mismo saco”.
“Si hubo excesos, no creo que en las Fuerzas Armadas se haya dispuesto que se asesine o se mate a elementos civiles. Habrá algunos responsables, pero no todos con mandato de detención”, apuntó.
(FIN) FPQ/RES
Publicado: 8/7/2005
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Primera temporada de pesca de anchoveta generará US$ 1,700 millones
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Poder Ejecutivo reforzará equipamiento de la PNP para combatir el crimen
-
Eliminan pago de S/ 46.20 por concepto de desafiliación a una organización política