Hoy en los mercados mayoristas de Lima Metropolitana el precio del pollo vivo se ofreció a 3.90 soles kilogramo, siendo el precio más bajo de los últimos años, destacó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
“Debido principalmente a un mayor abastecimiento de su carne a los centros de abastos de la ciudad capital”, explicó.
Refirió que desde la segunda quincena del mes de diciembre, en Lima Metropolitana, el precio del pollo vivo en los centros de distribución de aves vivas ha experimentado un descenso constante.
En los primeros días del mes de diciembre del año pasado su precio estuvo en 7.60 soles por kilo y al día de hoy su comercialización llegó a 3.90 soles el kilogramo en el mayorista.
Asimismo, el ministerio dio a conocer que en los primeros doce días de lo que va el mes de febrero, el abastecimiento de pollo a los centros de acopio superó las 26,000 toneladas, cifra superior en 13 % en comparación con los primeros días de similar periodo de febrero de 2024.
Mientras el precio del pollo en los primeros doce días de febrero ha registrado una rebaja de 35.9 % en relación al mismo periodo del año pasado.
De otro lado, el MIdagri reveló que al precio del pollo vivo se le debe sumar los costos derivados de la evisceración y otros que incorporan los comerciantes de los mercados minoristas quienes atienden en su mayoría los pedidos de las amas de casa.
En ese sentido durante el monitoreo de los mercados minoristas se ha encontrado que, en promedio el ave beneficiada, se vende entre 8 y 9 soles el kilo.
Aplicativo Mi Caserita
Para conocer los precios de los productos alimenticios de la canasta básica, el Midagri ha puesto a disposición el aplicativo MI CASERITA que se puede descargar gratuitamente desde la Play Store de celulares con sistema Android para conocer en tiempo real, los precios de los alimentos en los mercados y supermercados de Lima.
Las colocaciones de pollos BB hasta ayer miércoles respecto al mismo periodo del año 2023 crecieron en 4.6 %, siendo los meses de noviembre y diciembre del año pasado, donde se produjeron las mayores colocaciones del producto, teniendo variaciones de 5.4 % y 9.4 % respectivamente en relación al año 2023.
Otros productos
De otro lado, en cuanto al suministro total de verduras y frutas a los principales mercados mayoristas de abastos, este alcanzó las 10,476 toneladas, sumando los reportes del Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) y el Mercado Mayorista de Frutas No. 2 de La Victoria.
El ingreso de productos representa un volumen suficiente para cubrir la demanda de comerciantes minoristas y consumidores.
Del mismo modo, en los centros de distribución de Lima, el huevo se expendió esta mañana a un precio de 5.58 soles el kilogramo, cifra similar a lo registrado en los últimos días y cuyo producto se encuentra al alcance de los consumidores por el mayor ingreso proveniente de las avícolas.
El Midagri ha puesto a disposición de la ciudadanía los diversos aplicativos, como el Agrochatea, Mi Caserita y el SISAP
http://sistemas.midagri.gob.pe/sisap/portal/ para conocer los precios mayoristas y minoristas en tiempo real de los productos de primera necesidad.
Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 13/2/2025