APP propondrá reducción de 20% de remuneración de funcionarios públicos

ANDINA/Difusión
El primer vicepresidente del Congreso y parlamentario de Alianza para el Progreso (APP), Luis Valdez, anunció que mañana presentará una iniciativa que establecerá la reducción del 20 por ciento de las remuneraciones de los funcionarios públicos.
Publicado: 31/5/2020
Indicó que esta propuesta establece que la reducción se extienda hasta el mes de diciembre de este año y que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), deberá proponer de manera inmediata la reestructuración de la escala remunerativa del sector público.
"El día de mañana estamos presentando una norma (iniciativa) que va a proponer la reducción del 20 por ciento de la remuneración de todos los funcionarios públicos. En un estado de excepción y de emergencia, como el que estamos viviendo, es inadmisible que haya funcionarios del Estado ganen 46,000 soles mensuales", dijo en Canal N.
En ese sentido, precisó que es necesario analizar cómo es la economía familiar para darse cuenta "que se deben tomar medidas atrevidas que cambien la realidad del país".
"No se puede permitir que en este estado (de emergencia) haya remuneraciones alejadas de nuestra realidad", señaló.
BCR
Sobre las iniciativas presentadas por diversas bancadas para destituir a Rafael Rey, José Chlimper y Elmer Cuba del directorio del Banco Central de Reserva (BCR), expresó que su bancada parlamentaria apoyar las referidas mociones.
"Estamos de acuerdo, tiene que haber un cambio porque esa repartija que se dio en ese momento tiene que revertirse, tenemos que poner a técnicos para administrar los recursos de todos los peruanos, tiene que manejarse de manera técnica, seria, responsable y sobre todo apolítica", aseguró.
Por esta razón, afirmó que para remover a estos tres directores del BCR, el Congreso deberá aprobar una normativa que facilite estos cambios, porque este organismo requiere de peruanos de alta calificación.
Como se recuerda, Chlimper y Cuba fueron elegidos por el Congreso pasado a propuesta de la bancada de Fuerza Popular, en tanto que la entonces Cédula Parlamentaria Aprista patrocinó la postulación de Rafael Rey, con apoyo de la bancada fujimorista de entonces.
(FIN) JCC/CVC
Más en Andina:
El presidente Martín Vizcarra anunció que se instalarán 125 camas en el hospital de campaña de Rosaspampa, en Huaraz, región Áncash, para reforzar la lucha contra la pandemia por el coronavirus (covid-19) https://t.co/uf5jVJpxz5 pic.twitter.com/Cmt2sCoTLM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 31, 2020
Publicado: 31/5/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Andrea Oré Blas: arquitecta de su destino en los Estados Unidos
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización