Loreto: Minsa dará herramientas de gestión en salud intercultural a comunidades indígenas
Federaciones indígenas participarán en talleres como parte del nuevo Modelo de Atención de Salud Integral
Como parte de la implementación del Modelo de Atención de Salud Integral e Intercultural, el Ministerio de Salud (Minsa) brindará herramientas de gestión sanitaria para promover la participación de las comunidades indígenas de las cuencas de los ríos Pastaza, Marañón, Tigre, Corrientes y Chambira, de la región Loreto.
Como parte de la implementación del Modelo de Atención de Salud Integral e Intercultural, el Ministerio de Salud (Minsa) brindará herramientas de gestión sanitaria para promover la participación de las comunidades indígenas de las cuencas de los ríos Pastaza, Marañón, Tigre, Corrientes y Chambira, de la región Loreto.





Publicado: 12/10/2017
Esta acción se efectuará mediante talleres comunales que se realizarán en los meses de octubre a diciembre para mejorar la salud de la población.
La propuesta fue presentada por la Dirección de Pueblos indígenas del Minsa, durante la segunda reunión con las 22 federaciones indígenas, realizada en la ciudad de Iquitos. Los talleres serán organizados en coordinación con las federaciones y la Dirección Regional de Salud (Diresa).

La iniciativa, que forma parte de las alternativas de solución planteadas por el ministro de Salud, Fernando D’Alessio, permitirá que los especialistas del Minsa y de la Diresa se trasladarán a las comunidades indígenas de las cuencas para capacitar al personal de salud y las comunidades en la formulación de planes comunales, asistencia técnica en inversiones de salud, conformación de agentes comunitarios y brigadas de salud, entre otros.

Acuerdos y compromisos
Durante la reunión, el Minsa promovió un entendimiento común y llegó a acuerdos con las federaciones indígenas y la Diresa para trabajar juntos en cinco temas prioritarios, como la prevención y reducción de la mortalidad materna, anemia, desnutrición crónica infantil, embarazo adolescente y malaria.

Entre los principales compromisos se puede destacar que las tres partes trabajarán una propuesta de modificación de las normas del Seguro Integral de Salud (SIS) para adecuarla a la realidad social y económica de las cinco cuencas.

Por su parte, las federaciones entregarán al Minsa la relación de sus comunidades para coordinar la programación de actividades en base al nuevo modelo de atención intercultural, mientras que la Diresa Loreto garantizará la referencia de pacientes a los establecimientos de salud de Iquitos y realizará talleres de promotores sobre la campaña Malaria Cero.

El Modelo de Atención de Salud Integral e Intercultural de las Cuencas de los Ríos Pastaza, Corrientes, Tigre, Marañón y Chambira en la región Loreto 2017-2021” (R.M. N 594-2017/MINSA) permite fortalecer la capacidad resolutiva de los establecimientos de salud de los distritos que comprenden las cinco cuencas: Andoas y Pastaza, provincia de Datem del Marañón; y Trompeteros, Tigre, Nauta, Parinari y Urarinas, provincia de Loreto.
(FIN) NDP/LZD
JRA
También en Andina:
Indeci exhorta a población participar en #SimulacroPorSismo nocturno a escala nacional https://t.co/a2Ohjxd2Vc pic.twitter.com/A2tgBAGCkt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de octubre de 2017
Publicado: 12/10/2017
Las más leídas
-
Bomberos combaten incendio en almacén de productos químicos en San Luis
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.8 sacude Chala, en Arequipa
-
Papa León XIV: conoce la historia de Ana Mendoza, una de las niñas bautizadas por Prevost
-
Perú ya cuenta con su primera brigada helitransportada para combatir incendios forestales
-
Presidenta Boluarte: Acabaremos con la criminalidad en Pataz
-
Alejandro Toledo: PJ rechaza pedido para cumplir condena con arresto domiciliario
-
Minsa detecta caso sospechoso de sarampión en Ate y activa cerco epidemiológico
-
Exacólito del papa en Chiclayo: "Hemos sido parte de su camino hacia el papado"
-
El papa León XIV y su devoción por el Divino Niño del Milagro y la Cruz de Chalpón
-
Brasil discutirá con China un ferrocarril para conectar con el Puerto de Chancay