Agencias de viajes y turismo se suman a lucha contra lavado de activos
Se capacitarán para prevenir estas actividades ilícitas y financiamiento al terrorismo
Venta de boletos de viaje al interior del país.Foto: ANDINA/archivo.
La Asociación Peruana de Operadores en Turismo Receptivo e Interno (Apotur) indicó hoy que desarrollará una guía y capacitaciones del Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo, a sus asociados.

Publicado: 8/10/2017
El gremio empresarial señaló que las agencias de viajes y turismo en el Perú están obligadas a registrar y reportar operaciones sospechosas de acuerdo al umbral que determine la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
La especialista en lavado de activos, Olga Johnson, señaló que las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), establece estándares internacionales y promueven la implementación efectiva de medidas legales, regulatorias y operativas para la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.
Remarcó que es importante cumplir las recomendaciones, pues si la GAFI emite un informe negativo, el país estará en una lista de naciones con problemas.
“Lo cual es probable que tengamos una clasificación de riesgo mayor y sea más complicado conseguir financiamiento para el país”, subrayó.

Prevención
Por ello, indico que se debe contar con un Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo (SPLAFT), y seguir los procedimientos y políticas ya establecidas.
En ese sentido, el primer taller de inducción sobre el Sistema del Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo, para las agencias de viaje y turismo se desarrollará este 18 de octubre en el Hotel Casa Andina Select de Miraflores.
En el referido taller, se incluirá el siguiente temario: Deberes y Obligaciones a los que están afectos los operadores, Conceptos Básicos, El Oficial de Cumplimiento, Conocimiento del Cliente y Trabajadores, Registro de Operaciones, Capacitaciones, Señales de Alerta, Sistema Acotado y Sanciones.
En un segundo taller, se hará la presentación oficial de la Guía del Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo adaptada a las Agencias de Viajes y Turismo, donde la Dra. Johnson explicará cómo implementarla de acuerdo a la operatividad de sus empresas.
Sanciones
Finalmente, la experta en temas de lavado de activos reveló que hasta le fecha, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) impuso sanciones por 235 Unidades Impositivas Tributarias (951,750 soles), a algunos operadores de la actividad de juegos de casino y máquinas tragamonedas, por incumplimiento en el Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo,
(FIN) MDV / MDV
JRA
Publicado: 8/10/2017
Las más leídas
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Tragedia en Antamina: Osinergmin inicia investigación para determinar causas del accidente
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Firma de TLC con Guatemala impulsará negocios y agroexportaciones
-
Fiscalía inicia investigación por fuga de interno de penal de Lurigancho
-
Áncash: con más de S/35,000 millones ejecutan 213 obras en transportes y comunicaciones
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú