Andina

Benedicto Jiménez advierte que etnocaceristas se asemejan a paramilitares colombianos

13:25 |

Lima, ene. 01 (ANDINA).- El Movimiento Etnocacerista, que hoy asaltó con armas una comisaría en Andahuaylas, se está convirtiendo en un grupo similar a los paramilitares de Colombia vinculados al narcotráfico, opinó hoy el especialista en subversión Benedicto Jiménez.

   Lima, ene. 01 (ANDINA).- El Movimiento Etnocacerista, que hoy asaltó con armas una comisaría en Andahuaylas, se está convirtiendo en un grupo similar a los paramilitares de Colombia vinculados al narcotráfico, opinó hoy el especialista en subversión Benedicto Jiménez.

   “Era previsible que degeneraran en un grupo de tipo paramilitar parecido a los que hay en Colombia. No podemos considerarlos como terroristas porque carecen de una base ideológica consistente”, declaró a la agencia Andina.

   Jiménez, artífice de la captura del cabecilla de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, resaltó el carácter violentista que los etnocaceristas han demostrado en los últimos años y que los ha llevado a tomar las armas.

   La “tendencia futura” de los etnocaceristas, si no son detenidos, será pretender hacer incursiones similares, hostigar a un sector de la población, realizar ajusticiamientos de autoridades y defender el cultivo libre de la hoja de coca.

   Jiménez dijo que no se puede descartar que los etnocaceristas tengan algún vínculo con el narcotráfico, que es fuente de financiamiento de los grupos colombianos.

   “Hay que estudiarlos y compararlos con los grupos paramilitares como los que existen en Colombia”, agregó.

   En diversas publicaciones del Movimiento Etnocacerista, estos se han pronunciado a favor del libre cultivo de la hoja de coca.

   Finalmente, Jiménez manifestó que el discurso etnocacerista puede llegar a tener algún nivel de llegada en zonas donde hay ausencia del Estado y donde el descontento popular se ha acentuado por la pobreza.

   (FIN) GCO/JPC 01/01/2005 13:27


Publicado: 1/1/2005