Andina

Osinerg y MEM culminarían en mayo proyecto para atraer inversiones a sector eléctrico

15:42 |

Lima, mar. 29 (ANDINA).- En mayo el comité de técnicos del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y el Organismo Supervisor de Inversión en Energía (Osinerg) terminarán el proyecto de ley para atraer la inversión privada en el sector eléctrico, informó hoy el presidente de Osinerg, Alfredo Dammert.

   Lima, mar. 29 (ANDINA).- En mayo el comité de técnicos del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y el Organismo Supervisor de Inversión en Energía (Osinerg) terminarán el proyecto de ley para atraer la inversión privada en el sector eléctrico, informó hoy el presidente de Osinerg, Alfredo Dammert.

   "El comité tiene un plazo de ley de seis meses que termina este 28 de junio pero trataremos de presentarlo mucho antes para que hayan los debates correspondientes en los poderes Ejecutivo y Legislativo", agregó.

   Este comité se creó mediante una norma que modificó la Ley de Concesiones Eléctricas y tiene como misión crear un mecanismo para asegurar que no falten inversiones en el sector eléctrico.

   "Esto ha sido siempre una preocupación y, por lo tanto, era necesario llenar ese vacío de cualquier forma", indicó.

   Explicó que este mecanismo entrará en acción cuando se detecte que no existe suficiente oferta de electricidad para atender a toda la demanda y se pueda, a través de una licitación, instalar nuevas plantas generadoras para ayudar a abastecer la demanda eléctrica del país.

   "Aún tenemos las cosas en borrador pero esta licitación sería convocada por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) o el mismo MEM, luego de coordinarse con las empresas distribuidoras cuánta electricidad adicional se necesita", dijo.

   El atractivo para los posibles inversionistas sería que se les aseguraría la compra de electricidad por parte de las empresas distribuidoras y también se verían algunas fórmulas de precios que sean aceptables para el inversionista.

   "Estamos conversando para ello con todos los involucrados en el sector", acotó Dammert.

   (FIN) EBS/JPC


Publicado: 29/3/2005