Los ministerios de Transportes y del Interior coordinan garantías para aquellos transportistas de servicio urbano que deseen salir a trabajar mañana miércoles, a pesar del paro convocado por algunos gremios de Lima y Callao.
Lima, jul. 19 (ANDINA).- Los ministerios de Transportes y del Interior coordinan garantías para aquellos transportistas de servicio urbano que deseen salir a trabajar mañana miércoles, a pesar del paro convocado por algunos gremios de Lima y Callao.
El director general de Circulación Terrestre, Patrick Allemant, informó que el ministerio de Transportes está facultando a todas las personas que tengan vehículos y que quieran salir a prestar servicio de pasajeros por 24 horas, a que lo puedan hacer.
“Se ha coordinado con la policía para que puedan permitir el traslado de pasajeros sin ningún problema. El ministerio del Interior se ha comprometido a poner mano dura a los revoltosos que quieran crear el caos”, expresó Allemant.
Comentó que si bien los transportistas piden soluciones “inmediatas” en el tema de la rebaja del SOAT, indicó que esto no puede darse porque no depende solamente del Ejecutivo sino que es un problema que engloba también a las compañías aseguradoras.
“Es un tema de libre mercado por el cual no podemos meternos a establecer las tarifas del SOAT. Sin embargo, si podemos fijar los parámetros para poder guiar a los seguros para que sinceren esos precios”, refirió.
Recordó que existe una comisión multisectorial que trabaja en el tema del SOAT y en cuanto al otro pedido de los transportistas (rebaja del Impuesto Selectivo al Consumo aplicado a los combustibles) informó que existe una propuesta legislativa al respecto.
Según explicó, el proyecto busca extender la devolución del 20 por ciento del ISC (que ahora favorece al transporte interprovincial y camiones de carga) al transporte urbano.
“Esto los aliviaría porque podrían pedir devolución del ISC de acuerdo a sus compras de combustible. Esa propuesta ya está en la Comisión de Economía del Congreso”, dijo.
(FIN) RRC/RES