Con la finalidad de abordar la custodia, defensa y recuperación administrativa y judicial de los predios del Estado, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), en alianza con la Junta de Fiscales de Lima Sur y la Municipalidad Distrital de Villa El Salvador, capacitó a 200 servidores públicos como parte de su primera actividad conjunta.
A través de la conferencia “Gestión y defensa de predios estatales" se buscó fortalecer las capacidades de servidores de la Fiscalía de la Nación, Policía Nacional, municipios de Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Lurín, Pachacámac, Chorrillos, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, Santa María del Mar y Pucusana, y otros organismos públicos del sur de Lima.
La ceremonia inaugural estuvo a cargo del superintendente de la SBN, Wilder Sifuentes Quilcate, quien destacó la importancia de trabajar en conjunto para hacerle frente a los problemas relacionados con las invasiones y el tráfico de terrenos estatales.
“Recuerden algo, sin terreno no hay inversión pública y sin inversión no hay bienestar. Nosotros somos los que preparamos el terreno para que los proyectos de inversión puedan nacer; por ello, la mejor forma de cautelar y proteger un terreno del Estado es convirtiéndolo en un proyecto productivo o de infraestructura", sostuvo.
Manifestó que la gestión se debe efectuar de manera adecuada y "ahí los municipios y las demás instituciones tienen la posibilidad de requerirlos para desarrollar bienestar para sus comunas”.
Responsabilidad
El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lima Sur, Omar Tello Rosales, remarcó la importancia de la correcta gestión de los predios estatales. "Es una responsabilidad trascendental que impacta directamente en el desarrollo de nuestra nación”, subrayó.
Por su parte, el alcalde de Villa El Salvador, Guido Iñigo Peralta, expresó el compromiso de su comuna para darle pelea al flagelo de las invasiones y el tráfico de terrenos en salvaguarda de los espacios públicos que le pertenecen a todos los vecinos de su distrito.
Durante la conferencia se abordaron temas como los marcos normativos del sistema nacional de bienes estatales y el de la zona de playa protegida, así como el procedimiento especial de saneamiento físico legal, entre otros.
El acto inaugural contó también con la presencia de los alcaldes distritales de Santa María del Mar, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Pachacamac y Cieneguilla.
La SBN —adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento— es una entidad encargada de normar y supervisar los actos de adquisición, disposición, administración y registro de los predios estatales, así como brindar capacitación y orientación legal a las entidades que conforman el sistema nacional de bienes estatales.