Andina

Salón del Cacao y Chocolate: cacaoteros del Vraem expondrán lo mejor de su producción

Emprendedores promovidos por Devida buscan promover el consumo del chocolate del valle

Salón del Cacao y Chocolate: cacaoteros del Vraem expondrán lo mejor de su producción.

Salón del Cacao y Chocolate: cacaoteros del Vraem expondrán lo mejor de su producción.

11:59 | Lima, set. 29.

Un total de 12 emprendimientos del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) promovidos por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) participarán en el XII Salón de Cacao y Chocolate 2021 presencial “Edición Especial Blended”, a fin de visibilizar la calidad del chocolate del valle y promover su consumo a escala nacional e internacional.

Este tradicional evento chocolatero reúne a más de 100 marcas en el que participan emprendimientos de los distritos de Ayna, Anco, Santa Rosa, Anchihuay, Samugari (Ayacucho), Pichari, Kimbiri (Cusco), Mazamari, Río Tambo y Pangoa (Junín), quienes ofertarán derivados como chocolate bitter, cacao en polvo, pasta de cacao, nibs de cacao, con el propósito de ampliar la red de contactos comerciales e incrementar sus ventas a gran escala.

La particularidad de esta edición es que se inició el 15 de julio de forma virtual y continuará de manera presencial del 30 de setiembre al 3 de octubre en el Centro de Convenciones de Lima, a fin de que el público pueda asistir y degustar del chocolate de cacao 100 % peruano en sus diversas presentaciones.



Entre las organizaciones promovidas por Devida participan: la asociación de productores de Santa Rosa de Chiriari, con su marca Kemito; la cooperativa asháninka Kemito Sankori, cuya marca es Río Tambo; la asociación de productores Cacao Ecológico de Pichari y su marca Kinsuri; la asociación de productores agropecuarios orgánicos Sumaq Sunqu con su marca Waylluyki, entre otros emprendimientos.

Para mejorar el alcance de potenciales clientes y visibilizar el trabajo de estas organizaciones, el equipo técnico de Asociatividad de Devida, en el marco de la Estrategia Vraem 2021, brinda asistencia en el registro sanitario y de marca, además de la creación de un fan page en Facebook y un portal web, con el cual mejora su presencia digital.


Del mismo modo, Devida implementó a estos emprendimientos con módulos de procesamiento para transformar los granos de cacao en derivados y, de esta manera, darle un valor agregado a su producción; además de recibir asistencia constante para poder acceder a diversos mercados y ofertar sus productos.


(FIN) NDP/JCB/MAO
GRM

Más en Andina:


Publicado: 29/9/2021