Andina

INEI: actividad de restaurantes aumentó 5.32% en marzo del 2024

Muestra una tendencia positiva desde diciembre del 2023

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

14:30 | Lima, may. 21.

La actividad de restaurantes creció 5.32% en marzo de este año, mostrando una tendencia ascendente desde diciembre 2023, debido a la evolución positiva de sus cuatro grandes componentes: actividades de restaurantes y servicio móvil de comidas, otras actividades de servicio de comidas, servicio de bebidas y suministro de comidas por encargo, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Detalló que la actividad de restaurantes acumuló un incremento de 3.03% entre enero y marzo del presente año, en comparación con igual periodo del 2023. 

El grupo de restaurantes se incrementó 2.71% solo en marzo del 2024, impulsado por las actividades de restaurantes, restaurantes turísticos, pollerías, comidas rápidas, café restaurantes, cevicherías, chifas, pizzerías, comida italiana y sandwicherías, en respuesta a promociones como la semana de Cyber Days, descuentos a suscriptores de medios de comunicación masiva, presentación de nuevos productos, apertura de franquicias y ampliación de la carta. 

Semana Santa


La actividad se vio también favorecida por las celebraciones del Día de la Mujer y Semana Santa, así como la realización de eventos gastronómicos como la VII Edición Festival de la Vendimia Paracas 2024 y el evento Gastronomía Viva. 


Otras actividades de servicio de comidas registraron una variación de 17.12%, debido a la mayor actividad de concesionarios de alimentos por expansión de servicios a nivel nacional, apoyados en la renovación y captación de contratos con colegios, universidades, hospitales, clínicas, empresas industriales, mineras y entidades financieras. 

Comidas para contratistas


Del mismo modo, el servicio de suministro de comidas para contratistas (servicios de alimentación a empresas de transporte) registró crecimiento por mayor frecuencia de viajes vinculada al turismo interno y externo, y al feriado de Semana Santa. 


El servicio de bebidas reportó un avance de 2.59%, por el dinamismo en los negocios de bar restaurantes, bares, discotecas y cafeterías, influenciados por la variedad de piqueos y nuevas combinaciones, realización de eventos o fiestas temáticas, nueva propuesta de tours a bares, así como la remodelación de ambientes, extensión de horarios, buen manejo publicitario y marketing. 

Servicios de catering 


En tanto, los suministros de comidas por encargo (catering) aumentaron 3,94%, por mayores contratos de servicios de preparación y distribución de alimentos para eventos nacionales e internacionales, corporativos, conferencias, aniversarios, matrimonios y baby showers, brindando servicios de coffee break, lunch time y brunch. 

Influyó positivamente la atención al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, APEC Perú 2024, con impacto en la demanda del servicio de catering. 

Más en Andina:


(FIN) NDP/SDD
JRA


Publicado: 21/5/2024