Andina

Atención: 4 centros poblados de Cañete en alerta por incremento del caudal del río Cañete

El río Cañete registró esta mañana un peligroso incremento de su caudal debido a las lluvias intensas en la sierra de Lima. Foto: ANDINA/difusión.

El río Cañete registró esta mañana un peligroso incremento de su caudal debido a las lluvias intensas en la sierra de Lima. Foto: ANDINA/difusión.

08:11 | Lima, feb. 17.

Cuatro centros poblados de la provincia de Cañete, región Lima, se encuentran en alerta ante el incremento del caudal del río Cañete que registró esta mañana un caudal de 177.04 metros cúbicos, advirtió el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Este nivel se registró a las 06:00 horas de hoy en la estación hidrológica Socsi, ubicada en el distrito de Lunahuaná, por ello el río Cañete fue ubicado en el umbral hidrológico naranja.

Según el Senamhi, este mayor caudal del río Cañete podría afectar a los centros poblados de Socsi, Pinta, El Monte y Santa Sofía.


Ante este panorama, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a las autoridades locales revisar sus planes de contingencia y su sistema comunitario de alerta temprana, así como prever la organización de la población y disponer el monitoreo permanente de los ríos para tomar medidas o alertar evacuación.

Sostuvo que en caso de presentarse alguna emergencia por inundación, se recomienda alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión, evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal y mantenerse atentos a las recomendaciones de las autoridades locales.

Por último, indicó que a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea permanente y constantemente los peligros, las emergencias y desastres ocurridos a nivel nacional en coordinación con las autoridades regionales y locales.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO
GRM

Publicado: 17/2/2023