Andina

ARCC trazará hoja de ruta con mesas regionales para priorizar obras preventivas

Mañana martes se iniciará un grupo de trabajo con autoridades de Tumbes, similar al que se formó en Piura

De 1,000 obras comprendidas en el Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios, del 2017 a la fecha se culminaron 622 intervenciones en el sector Transportes. Foto: ANDINA/Difusión

De 1,000 obras comprendidas en el Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios, del 2017 a la fecha se culminaron 622 intervenciones en el sector Transportes. Foto: ANDINA/Difusión

22:17 | Lima, may. 8.

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) participará en mesas de coordinación regional a fin de priorizar las obras de prevención en las regiones de Piura, Tumbes, Lambayeque, La Libertad y Áncash, precisó hoy su director ejecutivo (e), Raphael Anaya Caldas.

Al igual que la mesa de trabajo desarrollada y organizada en Piura por el Viceministerio de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en esta oportunidad la ARCC expondrá y trabajará mecanismos de coordinación para trazar una hoja de ruta con acciones de corto y mediano plazo en Tumbes.

“Mañana habrá una mesa de trabajo en Tumbes con los técnicos del gobierno regional y municipalidades provinciales. Estableceremos espacios de diálogo para trazar hojas de ruta con plazos definidos”, precisó Anaya en su presentación ante la Comisión de Comisión de Transportes del Congreso.


Estas mesas de coordinación —dijo— se desarrollan en el contexto de dar prioridad a las obras de prevención.

“La ARCC tiene el encargo de acelerar la ejecución de las soluciones integrales de 19 ríos, 5 quebradas y 7 drenajes pluviales como rol fundamental. Por eso, la Dirección de Soluciones Integrales de la ARCC trabaja en estas obras, con el objetivo de que los resultados se obtengan de manera técnica lo más pronto posible”, explicó.

En su presentación en la Comisión de Transportes, Anaya Caldas detalló los avances de la reconstrucción de la infraestructura vial afectada por el Fenómeno El Niño costero.

Sostuvo que de un total de 1,000 obras comprendidas en el Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios (PIRCC), del 2017 a la fecha se culminaron 622 intervenciones en el sector Transportes que comprende carreteras, caminos departamentales, vecinales y puentes.


Entre estas se encuentran 40 carreteras, 457 caminos y 120 puentes que fueron afectadas por El Niño costero en beneficio de miles de peruanos de 11 regiones: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Arequipa, Huancavelica, Ayacucho y Cajamarca.

Además de las obras culminadas hay 132 obras en ejecución, 139 en proceso de contratación y 30 con estudios financiados. Solo quedan 80 intervenciones por financiar.

El funcionario detalló que de los 826 proyectos financiados por la ARCC, 39 intervenciones han sufrido afectaciones por las recientes lluvias, es decir, solo el 5 % de las vías sufrieron daños por emergencias viales, de las cuales la mayoría solo requiere limpieza o mantenimiento.

Agregó que se recuperó la transitabilidad de todas las vías y en el caso de una vía en Piura y otra en Lambayeque con tránsito interrumpido se cuenta con vías alternas.

El equipo de monitoreo y seguimiento de la Dirección de Intervenciones del Sector Transportes (DIST) de la ARCC brindó orientación a las entidades para la atención de las emergencias.

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC/JOT

Publicado: 8/5/2023