MTC realiza supervisiones ambientales en obras de Lima y Callao
A través de su Dirección General de Asuntos Ambientales

Línea 1 del Metro de Lima. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) realizó diversas supervisiones ambientales en obras y proyectos del sector transporte en Lima y el Callao, a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAAM).
Publicado: 1/6/2022
Entre las más importantes obras supervisadas están el mejoramiento de la Infraestructura vial de la Prolongación Av. Revolución (Pasamayito), que recorre los distritos de Comas y San Juan de Lurigancho, y La Línea 1 del Metro de Lima que une Villa el Salvador con San Juan de Lurigancho.
La DGAAM es el órgano de línea con autoridad ambiental a nivel nacional en el sector transportes y responsable de implementar acciones en el marco del sistema nacional de gestión ambiental para promover el desarrollo sostenible en las actividades y proyectos de infraestructura y servicios de transportes.
En ese sentido, realizó las supervisiones ambientales a través de la Dirección de Gestión Ambiental (DGA), que es la encargada de fiscalizar el cumplimiento de las normas ambientales, programas, planes y otros instrumentos de gestión ambiental relacionados con las actividades y proyectos de transportes.
Las supervisiones se realizaron en las siguientes infraestructuras, a fin de corroborar que están cumpliendo con las normas establecidas por el MTC:
El Ferrocarril del Centro, componente “Estación Patio Central Callao” (Km. 1.850- Km. 2.00), ubicado en la av. Contralmirante Mora Nº 621 Callao, administrado por Ferrovías Central Andina.
Allí se supervisaron las obligaciones sociales de acuerdo al marco normativo vigente en la estación “Patio Central Callao”. También se visualizó las vías de acceso a los almacenes de las empresas encargadas de la descarga para el transporte del concentrado de minerales.
En la Línea 1 del Metro de Lima, administrado por Tren Urbano de Lima S.A.C., se supervisaron las obligaciones sociales fiscalizables en relación al componente de las “16 Pasarelas”, concluyendo con la suscripción del acta de supervisión.
Posteriormente, se constató el cumpliendo del mejoramiento de la infraestructura vial de la Prolongación Av. Revolución (Pasamayito) Tramo Julio C. Tello – Av. Miguel Grau. En esta obra, administrada por Emape, se inspeccionaron los tramos principal y alterno, como también la zona de campamento y oficina. Además, se verificó el cumplimiento de las obligaciones ambientales establecidas en la Declaración de Impacto Ambiental.
Asimismo, se efectuó una supervisión inopinada al concesionario APM Terminals, del Terminal Norte Multipropósito del terminal Portuario del Callao, administrado por APM Terminals Callao S.A., con el objetivo de verificar el cumplimiento de las medidas ambientales establecidas en su instrumento de gestión ambiental con respecto al área de concesión del Terminal.
Ello a raíz de las quejas de la población del asentamiento humano “Puerto Nuevo” sobre el tránsito de los vehículos de carga pesada.
Finalmente, se examinó el Terminal Portuario Multipropósito Chancay que es administrado por Cosco Shipping Ports Chancay Perú. Se realizó una supervisión a las obras que viene ejecutando la empresa privada.
Para ello se convocó a la Autoridad Portuaria Nacional (APN) y a la Oficina de Diálogo y Gestión Social (ODGS) del MTC, para atender las demandas de la población de Chancay en relación al impacto por los trabajos que se están ejecutando.
Más en Andina:
???? El titular del @MINCETUR, Roberto Sánchez, señaló hoy que los juegos y apuestas deportivas a distancia deben ser regulados de manera eficaz al haberse generado en el último año un movimiento económico de alrededor de 1,000 millones de dólares. https://t.co/QQkg3DTPaG pic.twitter.com/zyncayvjFl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 1, 2022
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 1/6/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Semana Santa: transporte público tendrá horario especial los feriados 17 y 18 de abril
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Semana Santa: Cristo Cholo revivirá el bautizo de Jesús y el Vía Crucis