Automatización: descubre los beneficios clave para reducir costos el 2025

Automatización en empresas e industrias. Foto: ANDINA/difusión.
En un contexto de constante evolución tecnológica, las empresas buscan herramientas que les permitan optimizar recursos, reducir costos y mantenerse competitivas. San Marco Perú, líder en soluciones de envasado, sellado, codificación, etiquetado y líneas de proceso, destaca cómo la automatización se ha convertido en un pilar fundamental para transformar los procesos productivos y maximizar la eficiencia operativa.
Publicado: 25/1/2025
“La automatización no es solo una herramienta para reducir costos, sino una estrategia integral que permite a las empresas mejorar su desempeño y adaptarse a las demandas del mercado actual”, explica Fernando Thornton, gerente comercial de San Marco Perú.
La automatización presenta múltiples beneficios clave:
1. Reducción de errores humanos y mejora de la calidad
Las tareas repetitivas, propensas al error humano, son realizadas de manera precisa y consistente gracias a la tecnología automatizada. Esto no solo garantiza uniformidad en los productos, sino también una mayor confianza en los procesos. “Además de eliminar los errores comunes, la tecnología debe complementarse con la capacitación continua del personal. Los operarios capacitados son esenciales para maximizar las capacidades de la maquinaria y mantener los más altos estándares de calidad”, afirma Thornton.
2. Incremento en la velocidad de producción
Sistemas automatizados, como líneas de envasado y robots industriales, permiten a las empresas producir más en menos tiempo sin comprometer la calidad. La capacidad de responder rápidamente a las demandas del mercado es una ventaja competitiva clave. La automatización no solo acelera los procesos, sino que también optimiza la gestión de inventarios, reduciendo desperdicios y riesgos de obsolescencia.
3. Optimización de recursos y sostenibilidad
Los equipos automatizados controlan con mayor precisión el uso de materiales, energía y tiempo, reduciendo desperdicios y promoviendo la sostenibilidad. Según el gerente comercial, “la integración de tecnología no solo genera ahorros significativos, sino que también refuerza el compromiso de las empresas con prácticas responsables y amigables con el medio ambiente”.
4. Reducción del costo por unidad producida
La automatización permite alcanzar economías de escala, disminuyendo costos por unidad y aumentando la competitividad. Cuando las empresas invierten en tecnología automatizada, no solo optimizan sus procesos, sino que también liberan recursos para reinvertir en innovación y crecimiento.
5. Mantenimiento predictivo y seguridad operativa
Con la incorporación de sensores IoT, las máquinas pueden monitorearse en tiempo real, anticipándose a fallos y reduciendo tiempos de inactividad. Además, al delegar tareas peligrosas a sistemas automatizados, se protege la salud y seguridad de los trabajadores.
Con la adopción de tecnologías avanzadas y una visión centrada en la eficiencia y sostenibilidad, las empresas pueden transformar sus procesos productivos para responder a las crecientes demandas del mercado, optimizando recursos, mejorando la calidad y fortaleciendo su competitividad a largo plazo.
Más en Andina:
?? El Megapuerto de Chancay no solo representa una puerta al comercio internacional, sino también un catalizador para la transformación de la ciudad en un centro urbano desarrollado, similar a grandes urbes portuarias como Shanghái.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 25, 2025
??https://t.co/IR9rS1JWdi pic.twitter.com/RkEZXHP3Bd
(FIN) NDP/GDS
GRM
Publicado: 25/1/2025
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa