Andina

SBS: para tener pensión de S/ 2,000 hay que conformar fondo de S/ 350,000

Una de las fallas que hace que pensiones sean "muy bajas" en AFP es ausencia de pensión mínima, según la SBS

ANDINA

ANDINA

15:24 | Lima, oct. 24.

La jefa de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Socorro Heysen, sostuvo que el valor de una pensión está sujeto a una serie de factores dinámicos y que para lograr una pensión de 2,000 soles se debe tener un fondo de aproximadamente 350,000 soles.

“Algunos de esos supuestos son las tasas de interés futuras, la inflación, el porcentaje de meses aportados, entre otros”, comentó hace unos días Heysen durante su presentación ante la Comisión de Economía del Congreso de la República. 

Ante la pregunta del congresista Adolfo Tacuri sobre cuánto hay que tener en el fondo de pensiones para acceder a una pensión de 2,000 soles, la jefa de la SBS dijo que la respuesta va a depender de muchos supuestos. 




Aclarando que se trata una cifra que se define con muchos supuestos, dijo que para alcanzar una pensión de 2,000 soles las personas deberían tener en su fondo alrededor de 350,000 soles. “Hay que tomar la cifra con pinzas”, puntualizó. 

Pensión mínima con condiciones  


De otro lado, dijo que uno de los objetivos de la reforma del sistema de pensiones es que haya una pensión mínima, tanto en el sistema público como en el privado, con condiciones de aporte. “No se trata de dar una pensión mínima a personas que están trabajando y que simplemente no quieren aportar, tiene que ser algo acotado”, anotó. 




Explicó que una de las fallas que hace que las pensiones sean muy bajas en el Sistema Privado de Pensiones es la ausencia de una pensión mínima. “Esto tendría que ser corregido como parte de una reforma integral”, enfatizó. 

Sistema no inclusivo 


Si bien reconoció que el Sistema Privado de Pensiones (SPP) no es inclusivo porque deja afuera al 70% de los trabajadores peruanos en informalidad, Heysen dijo que la solución al problema no es seguir destruyendo el sistema de pensiones sino construyendo.  


- SBS en desacuerdo con retiro de AFP: aumenta riesgo de pobreza en vejez


“Ello implica una reforma integral del sistema como la SBS viene proponiendo hace varios años. La SBS viene preocupándose de este tema con varias propuestas”, comentó. 

De todas las propuestas para reformar el sistema de pensiones hay que rescatar un consenso político en beneficio de los afiliados, agregó. 

Más en Andina:


(FIN) SDD/JJN
JRA


Publicado: 24/10/2023