Andina

Osiptel: 5 de cada 10 orientaciones fueron sobre telefonía móvil en el 2023

A través de su canal telefónico FonoAyuda

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

07:34 | Lima, feb. 8.

Durante el 2023, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) brindó un total de 181,759 orientaciones a través del denominado FonoAyuda 1844 a los usuarios de los servicios de telefonía fija, móvil, internet, televisión de paga y empaquetados (dúos o tríos), lo que significó un incremento de 23.80 % frente a lo reportado en el 2022 (146,823).

Del total de orientaciones a pedido de los usuarios, más de la mitad, el 56.01 % (101,800), trató acerca del servicio de telefonía móvil, es decir 5 de cada 10. 

Otro de los servicios con más orientaciones fue sobre empaquetados (19,182) que representó el 10.55 %, seguido de internet fijo con 5.11 % de orientaciones (9,288), telefonía fija con 2.88 % (5,228 y televisión de paga con 1.24 % (2,261), entre otros.



 
Con respecto a los temas vinculados a los servicios de telecomunicaciones que más atenciones requirieron a través del FonoAyuda, en primer lugar se ubicaron los referidos al Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad como, por ejemplo, bloqueo de equipos (29,995), seguido de los relacionados al procedimiento de reclamo (28,929), calidad del servicio (11,281), cobro (12,332) y baja de servicio (11,608), entre otros.
 
Además, de enero a diciembre del 2023 la mayor cantidad de orientaciones estuvo relacionada a la empresa operadora Movistar con 78,369 (43.12 %), seguida de Claro con 22,811 (12.55 %), Entel con 21,462 (11.81 %) y Bitel con 4,574 (2.52 %), entre otros.
 
Por regiones, Lima y Callao registraron la mayor cifra de orientaciones, con 140,249. Luego se ubicaron Arequipa con 5,275, La Libertad con 4,178, Piura con 3,736, Lambayeque con 3,691, Junín con 3,409, Ica con 2,794 y Cusco con 2,552.
 

Horario de atención


A través del FonoAyuda 1844, los usuarios pueden pedir orientación de manera fácil y rápida sobre los problemas que se les presenta en la prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones e informarse sobre sus derechos y obligaciones. 

Las llamadas se pueden hacer desde cualquier lugar del país, al costo de una llamada local, de lunes a viernes de las 08:30 a 17:30 horas y los sábados de las 09:00 a las 14:00 horas.
 

Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS/JJN
GRM

Publicado: 8/2/2024