Andina

En Áncash se realizó primera compra de productos de la Agricultura Familiar

Se busca posicionar a los pequeños productores en los mercados de compras estatales, precisó el Midagri

La adquisición fue realizada por la Municipalidad Provincial de Huaylas, en la región Áncash, por un monto aproximado de 10 mil soles.

La adquisición fue realizada por la Municipalidad Provincial de Huaylas, en la región Áncash, por un monto aproximado de 10 mil soles.

23:12 | Äncash, dic. 12.

Como parte de las acciones de apoyo a los pequeños productores, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), dio a conocer la primera compra estatal de alimentos de origen de la Agricultura Familiar, estrictamente en el contexto de la Ley 31071 y su reglamento.

En este caso, la adquisición fue realizada por la Municipalidad Provincial de Huaylas, en la región Áncash, por un monto aproximado de 10 mil soles.

Se precisa que la entidad ejecutora del programa social que ha conformado un Compragro, podrá adquirir productos a una organización agraria, que cuenta no solo con el sello de la marca “Agricultura Familiar del Perú”, sino también con su respectivo registro sanitario, expedido por la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), garantizando de esa manera su inocuidad.

En el acto se reconoció a la Cooperativa Agraria Ecoturística Nevado de Huandoy Limitada y a sus 29 socios productores de fresa y de mermelada de fresa por su desarrollo empresarial con productos saludables, que les facilita acceder al mercado de compras estatales impulsados por el municipio provincial de Huaylas, que beneficiará a 1,250 niños del Programa Vaso de Leche del distrito ancashino de Caraz.


La medida busca articular la producción de las organizaciones de productores, a fin de que se posicionen en los mercados de las compras estatales de alimentos. También intensificar la producción de alimentos inocuos y mejorar la oferta agraria y promocionar el uso de la marca “Agricultura Familiar del Perú”.


Además, impulsar en los gobiernos locales la conformación de los Compragro, para que implementen la ley de compras de alimentos a la Agricultura Familiar.

Otro de los objetivos es poner en vitrina la viabilidad del proceso de compras estatales de productos de origen en la Agricultura Familiar.

También evidenciar que la inocuidad de los alimentos debe estar respaldada mediante el respectivo registro sanitario o certificado de buena producción y procesamiento, entre otros, que permita a un programa social ejecutado por un gobierno local, gozar de las garantías de calidad del producto en salvaguarda de la salud y vida de sus beneficiarios.

Asimismo, difundir la viabilidad del proceso de compras estatales de alimentos de origen en la Agricultura Familiar con otras entidades, que ejecutan programas sociales vinculados a las compras de alimentos.

Del mismo modo, el Midagri impulsa comprometer a un mayor número de gobiernos regionales y locales en apoyar a las organizaciones agrarias con planes de negocios, que concreten la instalación de plantas de procesamiento primario y/o de transformación, debidamente certificadas.

Más en Andina: 




Publicado: 12/12/2023