El pleno del Congreso aprobó, por insistencia, la autógrafa de ley que establece la difusión de los derechos de los usuarios del transporte público a través de campañas informativas desarrolladas en las instalaciones como el Metro de Lima, Metropolitano y aeropuertos del país, entre otros.
La autógrafa se aprobó por unanimidad, con 98 votos a favor y no requiere de segunda votación, al ser un dictamen de insistencia.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), será el responsable de brindar información a los pasajeros dentro de las instalaciones del transporte de uso público, según la autógrafa.
Además, establece que los concesionarios deberán ceder espacios sin costos para estas campañas, sin alterar los contratos existentes ni su equilibrio financiero.
El presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores,
Idelso García (APP), señaló que el Ejecutivo observó en su momento la propuesta al señalar que se estarían añadiendo funciones adicionales a
Ositrán y que la modificatoria estaría alterando los contratos de concesión.
No obstante, García aclaró que, luego de consultar con la misma institución, se determinó que
la iniciativa no altera el contenido de los contratos de concesión, pues está orientada a reconocer de manera expresa su función de cautelar los intereses de los usuarios, de acuerdo a lo establecido en la
Ley 26917, Ley de Creación del Ositrán.
“Esta difusión va a impactar directamente en el Metro de Lima, Metropolitano, aeropuertos a nivel nacional bajo la supervisión de Ositrán y peajes”, expresó García Correa.

Finalmente, el congresista destacó que la norma será una herramienta valiosa para que Ositrán cumpla con proteger a los usuarios en el transporte público, promoviendo la educación de consumo con la difusión de derechos, lo que traerá la reducción de conflictos entre consumidores y operadores del transporte público.
(FIN) NDP/MCA/CVC
JRA
Más en Andina:
Publicado: 21/5/2025