Andina

Película peruana Contracorriente compite en Festival de Cine de San Sebastián

Escena de la ópera prima del cineasta peruano Javier Fuentes.

Escena de la ópera prima del cineasta peruano Javier Fuentes.

14:18 | Lima, ago. 19 (ANDINA).

La película peruana Contracorriente, grabada en el balneario piurano de Cabo Blanco, competirá en el famoso Festival de Cine de San Sebastián con otras 13 producciones latinas. Está protagonizada por Tatiana Astengo, el colombiano Manolo Cardona (La mujer de mi hermano) y el boliviano Cristian Mercado.

Esta ópera prima del director de cine y guionista peruano Javier Fuentes irá en busca del Premio Horizontes, del 57º Festival de Cine San Sebastián. 

La coproducción franco-germano-colombiano-peruana competirá con cintas como Gigante, de Adrián Biniez; y Huacho, de Alejandro Fernández Almendras; que obtuvieron algunos reconocimientos en el Festival de Lima, el Premio Especial del Jurado de la Sección Oficial y el Premio Apreci a la mejor ficción, respectivamente. También estará en la lid Los viajes del viento, de Ciro Guerra.

Contracorriente se rodó en la playa Cabo Blanco en noviembre del año pasado y cuenta la historia de Santiago (Manolo Cardona), un pintor que ha viajado mucho por el mundo y queda maravillado cuando llega a este pueblo de la costa peruana, y se ve envuelto en un triángulo amoroso que involucra también al pescador Miguel (Cristian Mercado) y a su esposa Mariella (Tatiana Astengo).

Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián comprende largometrajes producidos total o parcialmente en América Latina, dirigidos por cineastas de origen latino, o bien que tengan por marco o tema comunidades latinas del resto del mundo.

Además, deben cumplir el requisito de no haber sido presentados previamente en ningún festival español ni estrenados comercialmente en España.

En la próxima edición participan películas de Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay, que en algunos casos han contado con el apoyo de la producción de países europeos como España, Alemania, Francia, Holanda y Portugal; y norteamericanos, como Estados Unidos y Canadá.

Inaugurará la sección Horizontes Latinos la película Sin nombre, una coproducción entre Estados Unidos y México, que constituyó uno de los primeros triunfos de la temporada al ganar en el Festival de Sundance el Premio al Mejor Director (Cary Joji Fukunaga) y el Premio a la Mejor Fotografía (Adriano Goldman), y posteriormente el Premio Skillset de Nuevos Directores de Edimburgo.

Algunas de las películas seleccionadas tuvieron su primera oportunidad cuando aún estaban sin terminar y fueron seleccionadas para participar en alguna de las ediciones de Cine en Construcción, la convocatoria bianual que los festivales de San Sebastián y Toulouse emprenden conjuntamente.

El árbol, Contracorriente, Ilusiones ópticas, La invención de la carne y Perpetuum mobile han salido de la cantera de Cine en Construcción, y algunas de ellas, una vez terminadas con la ayuda obtenida, han participado en festivales internacionales: es el caso de El árbol (Rotterdam) o La invención de la carne (Locarno).


(FIN)MMB

GRM


Publicado: 19/8/2009