Adolescentes ciegos "descubren" animales con el beso húmedo del león marino
Programa les permite conocerlos tocándolos en el Acuario de Miami
Foto: EFE
El beso húmedo de un león marino, la salpicadura de agua de una mantarraya o el roce de la piel suave de un delfín permitieron hoy a un grupo de adolescentes invidentes "descubrir" la variedad de animales del Acuario de Miami.


Publicado: 27/7/2018
Más de 20 adolescentes de la organización para invidentes Lighthouse for the Blind de Miami recorrieron hoy el acuario de la ciudad en busca de distintas texturas que les permitieran conocer, un poco más, cómo son estos animales que la mayoría de ellos sólo han podido imaginar mediante una detallada descripción.
"No importa qué animal, si más pequeño o más grande. Hoy es un día para descubrir muchas cosas, y que sientan que son parte activa de la sociedad. No estar excluidos, y poder participar de lo que los videntes pueden hacer", explica a Efe Janette Fernández, maestra de educación especial del Miami Lighthouse for the Blind.
Palparlos, olerlos e interactuar con ellos dibuja un rostro de satisfacción e incluso provoca carcajadas entre estos jóvenes de edades entre 14 y 22 años que participan en el campus de verano de esta organización.
El primer animal que "descubrieron" fue un león marino, que se animó a acercarse a la mejilla de algunos de ellos hasta poder sentir el cosquilleo de su bigote. "La piel se sentía súper suave y fresca. Nunca había visto uno tan grande", dijo a Efe Christian Mulet, de 16 años, impresionado por las dimensiones del animal.

También acariciaron a dos papagayos, mucho más ruidosos que los leones marinos, que infundieron un poco más de respeto al joven.
"Le tenía un poco de miedo, porque no sabía si son salvajes o calmados. Pero cuando lo cargué, no era ni pesado, y al tocarlo tenía la piel muy fina y suave, muy delicado", explicó Mulet mientras una mantarraya salpicaba a su compañero Asdrúbal. "¡Qué valiente, Asdrúbal! Lo conseguiste", dijo una monitora al joven cuando osó tocar el tejido cartilaginoso de la mantarraya.

La actividad más esperada llegó al final cuando, ya sin temor alguno, pudieron tocar un delfín. "Muchos no saben lo que son y hay que describirles el tamaño, el color, no tienen la noción de cómo son los animales. Es muy importante porque tal vez los padres no tienen los fondos que se necesitan para que puedan tener experiencias así", explicó a Efe Betty Chavarría, encargada del programa de Lighthouse for the Blind.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
(FIN) EFE/MAE
Más en Andina:
Gobierno griego sospecha que "actos criminales" provocaron incendios https://t.co/iLhXPjlx7w pic.twitter.com/uuMkCqzYfV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de julio de 2018
Publicado: 27/7/2018
Noticias Relacionadas
-
Riqueza del mar y de amazonía peruana se aprecia en Acuario de Mistura
-
MEF ratifica concesión del "Gran Acuario Nacional y obras y servicios complementarios"
-
Gran tiburón blanco muere tras días de cautiverio en acuario japonés
-
El acuario más grande del país se inaugura hoy en Zoológico de Huachipa
-
Ciclistas pedalearán desde el Centro de Lima hasta acuario en Comas
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Congreso: Salhuana firmó autógrafa que autoriza retiro del 100 % de la CTS
-
Congreso: Constitución aprueba dictamen sobre reelección de alcaldes y gobernadores