Rueda de Negocio Virtual de Multiproductos generó intención de compra por S/ 8.2 millones
Fue organizada por Sierra y Selva Exportadora

Sierra y Selva Exportadora en reunión de negocios virtual Foto: Sierra y Selva Exportadora
Con la finalidad de impulsar la reactivación económica post confinamiento social como consecuencia de la covid-19, Sierra y Selva Exportadora organizó su segunda Rueda de Negocio Virtual, la cual generó intenciones de compra por 8 millones 220 mil soles para los próximos 12 meses.
Publicado: 14/8/2020
Dicho encuentro virtual, que contó con la colaboración de Promperú y de ADEX, permitió el desarrollo de 126 reuniones comerciales entre 19 empresas demandantes y 36 organizaciones ofertantes de 16 regiones de la sierra y selva de nuestro país.
El presidente ejecutivo de Sierra y Selva Exportadora, José Ezeta, destacó este tipo de herramienta comercial porque “permite promover la colocación de productos en los mercados internos y externos”.
Asimismo, agradeció a las empresas compradoras por formar parte de este esfuerzo de interconexión virtual, el cual puede ser utilizado en entidades como la nuestra para apoyar a la Agricultura Familiar.
En la Rueda de Negocio Virtual de la Sierra y la Selva participaron 3,543 productores organizados de orégano, papa nativa, maca, granada, maíz, panela, cacao, aguaje, camu camu, granadilla, jengibre, castaña, palmito, copoazú y piña de las regiones de Arequipa, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, San Martín, Tacna y Ucayali.
Rueda de Granos Andinos
Cabe recordar que el pasado 30 de junio se realizó la Primera Rueda de Negocio Virtual especializada en Granos Andinos, la cual congregó a 46 participantes: 16 empresas demandantes y 30 organizaciones ofertantes, y generó una intención de compra por más de tres millones de soles.
Sierra y Selva Exportadora es una institución adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego responsable de la articulación comercial, que apoya a los pequeños productores a enfrentar nuevos desafíos empresariales, buscando la innovación en la parte productiva y de post cosecha.
Este novedoso mecanismo de acercamiento comercial entre los diferentes actores de la industria alimentaria permite apoyar a los pequeños y medianos productores organizados de la Agricultura Familiar a colocar su producción en nuevos mercados de forma directa y sin intermediarios.
Más en Andina
??Viceministro de Salud, Luis Suárez, aseguró que el país solo comprará vacunas que hayan pasado controles internacionales rigurosos https://t.co/3r578v1I1a
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 14, 2020
??Sobre la vacuna rusa, comentó que hasta el momento no se ha publicado ningún reporte científico de cómo ha sido evaluada pic.twitter.com/ItQQoc0vV6
(FIN) NDP/RES
Publicado: 14/8/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad