Gobierno impulsa entrega de créditos a pequeños mineros y minería artesanal
Operadores formales y en proceso de formalización podrán acceder a productos financieros vía Crédito Crece Minero

ANDINA/archivo
En lanzamiento realizado en la ciudad de Ica, se presentaron los primeros programas crediticios dirigidos a pequeños mineros y mineros artesanales impulsados gracias a una alianza entre el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la Caja Municipal Ica y el proyecto planetGOLD Perú del PNUD.

Publicado: 6/9/2023
El Crédito Crece Minero es un producto financiero que busca beneficiar a mineros a pequeña escala, formales y en proceso de formalización, permitiendo que accedan a capital de trabajo para la adquisición de activos fijos como equipos y maquinarias que les permitan realizar sus operaciones de manera más tecnificada y sin utilizar mercurio, protegiendo de esta forma al medio ambiente.
El titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Minem, Alberto Rojas, saludó el desarrollo de este tipo de iniciativas, e invitó a otras entidades financieras para se sumen a esta campaña y permitan la bancarización y la inclusión financiera de los mineros a pequeña escala.

Por otra parte, se presentó el Crédito Mujer Pallaquera, un producto financiero dirigido a seleccionadoras manuales de oro conocidas como pallaqueras que se encuentren en el Padrón de Terceras Personas Naturales y seleccionadoras manuales de oro.
El director General de Créditos de Caja Municipal de Ica, Sergio Llerena, consideró importante está contribución al sector minero a fin de lograr el desarrollo de todas las regiones donde tienen presencia, con principal énfasis en Ica.
- Minería metálica registró crecimiento de 20.9% en abril del 2023
Por su parte, Jorge Álvarez, Oficial de Programa Sostenibilidad Ambiental del PNUD resaltó que "la inclusión financiera es un motor para el desarrollo sostenible, pues permite un crecimiento económico y al bienestar de las personas y empresas sobre todo en comunidades rurales donde la minería artesanal es fuente de empleo para miles de hombres y mujeres brindándoles oportunidades de una mejor calidad de vida".
Cabe señalar que estos productos financieros entrarán en vigencia inicialmente en las provincias de Palpa, Nazca, Ica y Chala para luego ser replicadas en otras regiones a nivel nacional.
Más en Andina:
?? ¿Qué es el trading financiero? ¿Es una opción rentable para los jóvenes? https://t.co/fYzkKJSkOm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 6, 2023
los jóvenes tienen acceso a cursos, seminarios web y comunidades en línea que les permiten tener aprendizaje continuo. pic.twitter.com/anpzOUpOYJ
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 6/9/2023
Noticias Relacionadas
-
Minem muestra experiencias exitosas de pequeña minería y minería artesanal formal
-
Crean grupo de trabajo para lograr mejoras normativas en materia de minería artesanal
-
Suscriben convenio para reducir uso del mercurio en la minería artesanal de siete regiones
-
Reducirán uso de mercurio en minería artesanal y de pequeña escala
-
Minería artesanal: ministerio inaugura plantas para procesar oro sin mercurio
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa
-
Semana Santa en Arequipa: más de 10,000 turistas espera recibir el valle del Colca