La orquídea de Perú, estrella del festival anual de los jardines botánicos de Kew

AFP
"Es un viaje a Perú". Carolina Tovar, una bióloga del país sudamericano que trabaja en el Real Jardín Botánico de Kew, en las afueras de Londres, resume así a AFP una exposición de orquídeas, con esa nación como protagonista, que se abre el sábado.

Publicado: 30/1/2025
El Festival Anual de las Orquídeas, que cumple este año su 29ª edición, en el Real Jardín Botánico de Kew, uno de los más grandes del mundo, a 13 km del centro de Londres, decidió esta vez tener a Perú como invitado.
En el pabellón Princess of Wales Conservatory, esta exposición, "Orquídeas inspiradas en la belleza de Perú", abierta al público entre el 1 de febrero y el 2 de marzo, recorre la flora de ese país, el quinto del mundo con mayor variedad de esta planta.
"Existen 3.000 diferentes especies de orquídeas en Perú y un 40% de ellas son endémicas. Solo allí se pueden encontrar", explica Carolina Tovar.

Pero, además de las 5.000 plantas presentes en la muestra, la exposición hace un recorrido por la fauna, los paisajes y la cultura de Perú, con pinturas y cerámicas de Gisella Stapleton y fotografías de Mariano Vivanco, dos peruanos residentes en Londres.
"Lo más importante es que el público sienta que está sumergido en Perú, que pueda ver su biodiversidad. Pero también la cultura de un país que ofrece muchísimo", señala la limeña Tovar, que trabaja en Kew desde 2015, tras haber realizado su doctorado en Oxford.
Cornucopia de orquídeas
Y es que, además de las orquídeas de Perú, como la Maxillaria Trilobulata o la Masdevallia Veitchiana, en el pabellón se pueden ver muñecos de animales de Perú, creados para la muestra con madera u otros materiales, como el oso de anteojos, el gallito de las rocas, los flamencos o las vicuñas.
Y también tiene su lugar una enorme cornucopia, el símbolo de abundancia que aparece en la bandera peruana, repleta de orquídeas.
"Es un elemento de abundancia representado en la bandera de Perú con monedas y minerales. En este caso lo que se ha hecho es construir la cornucopia de la abundancia de biodiversidad, con muchas orquídeas y plantas", explica Carolina Tovar.
En el pabellón también aparece un pequeño estanque, en recuerdo del Lago Titicaca, y una gran fotografía de las ruinas precolombinas de Machu Picchu, además de las pinturas y cerámicas de Gisella Stapleton y nueve fotografías de Mariano Vivanco.
La francesa Solene Dequiret, supervisora del Princess of Wales Conservatory, explica que se necesitó "un año en planificarlo todo".
"El festival de las orquídeas es una buena oportunidad para aportar mucho color e invitar a la gente a venir al jardín en febrero, en una época que no es realmente atractiva para ir a los jardines al aire libre", señala.
Diversidad y desafío
El horticultor holandés Henck Roling fue el encargado de llenar de orquídeas la cornucopia.
"Lo que más me gusta de trabajar con orquídeas es probablemente la diversidad. Es un desafío armar una exhibición como ésta", afirma mientras se toca su barba teñida de rojo.
Mariano Vivanco, que lleva 25 años en Reino Unido, aportó nueve fotos, seleccionadas de su libro 'Perú´, que reúne 140 instantáneas.
"Me dijeron si nos gustaría poner las fotos en la exposición y yo les dije que sí. Son fotos de diversos paisajes y de la cultura de Perú", explica.
Sus fotografías, las pinturas y cerámica de Gisella Stapleton, paneles explicativos sobre temas y lugares de Perú como las Línea de Nazca, el Lago Titicaca, la Pachamama o el Bosque de Protección Alto Mayo, completan el viaje a Perú que ofrece la exposición.
La muestra es el último capítulo de la estrecha relación en los últimos años entre los investigadores y biólogos del Real Jardín Botánico de Kew y Perú.
"Tenemos varios proyectos en marcha allí. Como no habíamos hecho ninguna exposición sobre Perú, decidimos hacerla esta vez", concluye Carolina Tovar.
Más en Andina
???? El Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán, ubicado en la región Lambayeque, abrirá sus puertas de manera gratuita este miércoles 29 de enero para celebrar su 16.° aniversario. https://t.co/Tabxi6a8qE pic.twitter.com/eVWAgyh37l
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 28, 2025
(FIN) CFS/CFS
Publicado: 30/1/2025
Las más leídas
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Primera temporada de pesca de anchoveta generará US$ 1,700 millones
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Banco de la Nación tiene cobertura en 93% de distritos del Perú
-
Poder Ejecutivo reforzará equipamiento de la PNP para combatir el crimen
-
Eliminan pago de S/ 46.20 por concepto de desafiliación a una organización política
-
Presidenta Dina Boluarte anuncia misa en homenaje al papa Francisco