ProInversión convoca a concurso público Línea de Transmisión en Piura
Proyecto desarrolla el tramo peruano de la interconexión eléctrica entre Perú y Ecuador en la frontera

ANDINA/Difusión
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anunció la convocatoria del concurso de proyectos integrales para la entrega en concesión al sector privado del proyecto Línea de Transmisión 500 kilovatios (kV) Subestación Piura Nueva-Frontera, a fin de promover la participación de potenciales inversionistas nacionales e internacionales.
Publicado: 16/10/2020
La concesión se otorgará bajo la modalidad de concurso de proyectos integrales a aquel postor que oferte el menor costo de servicio total, conforme a lo establecido en las bases, a fin de diseñar, financiar, construir, operar y mantener el proyecto en mención.
Las bases del concurso, que contienen las condiciones y requisitos para participar -junto con el cronograma de actividades correspondiente y las garantías a ser presentadas-, así como los proyectos de contrato, se encuentran a disposición de los interesados en el portal institucional de ProInversión (www.proinversion.gob.pe)
La concesión
El plazo de concesión del proyecto comprende tanto el periodo de construcción de 40 meses desde la suscripción del contrato, así como los 30 años años de operación desde la puesta de operación comercial de la línea.
También puedes leer: Trabajo conjunto permitirá atraer inversión extranjera en el sector infraestructura
La inversión estimada en la Línea de Transmisión 500 kV Subestación Piura Nueva-Frontera es de 163.5 millones de dólares (sin IGV). La adjudicación está prevista para el segundo trimestre de 2021.
Este proyecto se ejecutará bajo la modalidad de asociación público-privada (APP) autofinanciada y comprende el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de la línea.
Interconexión binacional
Las instalaciones comprendidas en este proyecto incluyen la ampliación de la subestación (S.E.) Piura Nueva y la línea de interconexión de 500 kV en territorio peruano, desde la S.E. Piura Nueva hasta el punto de cruce de la frontera.
“La importancia de nuestro concurso es que desarrollará el tramo peruano, mientras Ecuador hace lo mismo con el suyo y de esa forma la interconexión eléctrica entre ambos países será una realidad en el mediano plazo. El desarrollo en los aspectos técnicos se coordina mediante una comisión binacional”, afirmó el director de proyectos de Proinversión, Aníbal del Águila.
Agregó que ambos tramos se encontrarán en la frontera y cuando entre en operación la línea de interconexión se tendrá seguridad de suministro eléctrico para ambos países en casos de eventos de fuerza mayor.
Cabe resaltar que la hidrología del Perú se complementa con la de Ecuador; es decir, que cuando aquí es época de lluvias en Ecuador es al revés, lo que permite que cuando haya excedentes de generación hidráulica se tenga acceso a precios más eficientes (baratos) para el intercambio de energía.
Este importante hito (la convocatoria de un concurso de proyectos integrales para la entrega en concesión) se da en un contexto del fortalecimiento organizacional de ProInversión, que busca mejorar la eficiencia y eficacia para desarrollar proyectos de inversión que mejorarán la calidad de vida de la población.
Más en Andina:
Todo está listo en Machu Picchu para recibir a los turistas a partir de noviembre https://t.co/wf49K2CAvo pic.twitter.com/w72GG7PXh0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 16, 2020
(FIN) NDP/VLA/JJN
Publicado: 16/10/2020
Noticias Relacionadas
-
Cartera de proyectos hasta julio del 2021 es dinámica y con plazos optimizados
-
Presentan guía para atraer y promover inversión en infraestructura en el Perú
-
Amplían plazo para presentación de propuestas para proceso de masificación de gas natural
-
Obras por Impuestos: hay 55 proyectos listos por S/ 846 millones para adjudicar
Las más leídas
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
PSG aplastó 4-0 al Real Madrid y jugará la final del Mundial ante el Chelsea
-
Midagri: "En setiembre se lanzará licitación internacional para compra de 1,000 tractores"
-
Jefe del Gabinete exhorta a mineros informales a deponer medida de fuerza
-
Ministro Manero: "Gobierno hará lo posible para que no haya desabastecimiento en mercados"
-
Congreso: aprueban amnistía para miembros de FFAA y PNP que lucharon contra el terrorismo
-
Mininter: “Garantizamos derecho a la protesta, pero si hay delitos se actuará con firmeza”
-
Jóvenes peruanos listos para dejar huella en el mundial de matemática en Australia
-
Arana: mineros no son nuestros enemigos, pero la actividad debe ejercerse dentro de la ley
-
MEF: crecimiento de la recaudación tributaria reducirá el déficit fiscal