Minam impulsa proyectos integrales de rellenos sanitarios mediante obras por impuestos
Los municipios de Tumbes, Áncash, Cajamarca y Ayacucho desarrollan iniciativas

Los rellenos sanitarios son infraestructuras formales gestionadas por la empresa privada o las municipalidades. En Lima existen cuatro rellenos sanitarios que son administrados por la oferta privada. Foto: ANDINA/Minam
Bajo la modalidad de obras por impuestos (OxI), el Ministerio del Ambiente (Minam) implementa en diversas regiones nuevas infraestructuras para rellenos sanitarios que mejorarán la disposición de los residuos sólidos, informó hoy la directora general de Gestión de Residuos Sólidos, Sonia Araníbar.
Publicado: 8/10/2020
Manifestó que los rellenos sanitarios son infraestructuras de ingeniería que se habilitan a escala municipal.
Puede leer: Minam capacitará a funcionarios edilicios sobre el sistema integrado de residuos sólidos
Están a cargo de personal debidamente capacitado y protegido, que registra la procedencia de los residuos sólidos, los pesa para luego trasladarlos a una celda de trabajo, donde se disponen y compactan para, finalmente, cubrirlos con tierra.
“En estos rellenos sanitarios se toman en cuenta aspectos que sirven para contralar los gases que allí se emiten, así como la captura de líquidos que se generan por la descomposición de los residuos”, subrayó en Radio Nacional.
Los gobiernos regionales de Tumbes, Áncash, Cajamarca, Ayacucho en coordinación con los municipios están impulsando el enfoque de OXI con éxito, agregó.
Residuos sólidos en Perú
En el país, se estima que a diario se generan 21,000 toneladas de residuos sólidos en el ámbito urbano (equivalente a tres estadios nacionales).
De ese total, el 57 % está compuesto por residuos orgánicos; el 18 %, por inorgánicos; el 16 %, por los no aprovechables y el 9 % restante, por los considerados peligrosos.
El país cuenta con 52 rellenos sanitarios, distribuidos en 167 municipios de 18 regiones. Araníbar recordó que en la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos se establece que las municipalidades son las entidades encargadas de gestionar los desechos que se generan en sus respectivas jurisdicciones.
Para la especialista, los rellenos sanitarios son infraestructuras formales, gestionadas por la empresa privada o por los municipios, mientras que los botaderos no. En Lima, existen cuatro rellenos sanitarios administrados por el sector privado.
Mencionó que toda infraestructura de gestión de residuos sólidos debe contar con su respectivo instrumento de gestión ambiental y controlar las medidas o impactos que se podrían generar.
Estrategias para la gestión
El Minam desarrolla diversas estrategias para abordar la problemática de la gestión integral de los residuos sólidos. Mediante el Programa de Inversiones JICA y el BID, el sector ha planeado poner en funcionamiento 31 rellenos sanitarios hasta el 2022, de los cuales ya se han construido diez que forman parte de los 52 rellenos sanitarios existentes.
Además, se han creado diez plantas de valorización de residuos sólidos orgánicos e inorgánicos, y para el 2022 se prevé inaugurar 20 más. Actualmente, solo el 1 % de los residuos municipales se valorizan.
Se calcula que el 53 % del total de residuos sólidos generados en las zonas urbanas del país es dispuesto de forma adecuada en los 52 rellenos sanitarios existentes; el resto es llevado a los 1,585 botaderos identificados por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Minam.
Más en Andina:
Con tamizaje casa por casa, operación Tayta busca casos covid-19 en Huaraz ?? https://t.co/PyDRNtDdbd
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 8, 2020
?? Cifra de fallecidos por coronavirus continúa a la baja en Áncash, informa la Diresa. pic.twitter.com/q3SnbR4O9B
(FIN) NDP/ SMS
Publicado: 8/10/2020
Noticias Relacionadas
-
Minam prepublica guía sobre manejo de residuos sólidos en colegios
-
Minam aprueba protocolo para manejo de residuos sólidos durante la emergencia
-
Establecen medidas para manejo de residuos sólidos al reanudar actividades económicas
-
Minam: Debemos reforzar la idea de que todos los residuos se pueden poner en valor
-
Ministra Echegaray: "Seguiremos trabajando por un Perú limpio, natural e inclusivo"
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Nuevo Jorge Chávez: así funciona el prerregistro para agilizar control migratorio [video]
-
Murió el gran tenor peruano Luis Alva en Milán
-
Fiscalía logra detención internacional de Miguel Rodríguez, alias "Cuchillo" [video]
-
Alianza Lima cae 2-0 ante Talleres y se despide de la Copa Libertadores
-
Montañista peruano Víctor Rímac escala el Everest con la bandera peruana
-
Presidenta: trazamos el camino para que el Perú no se detenga y programas sigan creciendo
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?