Año Nuevo: conoce en qué vehículos puedes viajar hoy 1 de enero
ATU indica que solo en el Metropolitano y el Metro algunas personas pueden viajar de pie

Foto: ANDINA/difusión.
Los que requieran movilizarse hoy viernes 1 de enero del 2021 podrán hacerlo únicamente en el servicio de transporte público, como buses, el Metro y el Metropolitano; además de los taxis formales debidamente identificados.
Publicado: 1/1/2021
Así lo señaló Maribel Maguiña, subdirectora de Fiscalización de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao, durante la supervisión de algunas avenidas principales de la capital, a fin de certificar el cumplimiento de las medidas de protección frente al covid-19.
Puede leer también: Taxis por aplicativo y delivery estarán permitidos durante Navidad y Año Nuevo
“Los días de fiesta, como los días regulares del año, no está permitido el transporte informal. Por tanto, invitamos a las personas que tomen solo vehículos formales. Podrán verificarlos entrando a la página de ATU y al aplicativo que tenemos allí”, declaró al programa América Noticias.
Maguiña reiteró que en los días feriados no se permitirá la circulación de autos colectivos o autos informales, “que no deberían ser tomados en fiestas ni ningún día del año”.
Puede leer también: Taxistas pueden obtener sus credenciales de conductor de forma virtual en 5 minutos
“Independientemente de la forma en la que se pida un servicio de taxi este debe ser formal. Esto atañe a los que los solicitan por aplicativo u otra modalidad. Siempre debe ser formal, es decir que cumpla con los protocolos demandados por la autoridad”.
Serán detenidos
La representante de la ATU fue enfática en indicar que todos los taxis informales que circulen los próximos feriados y el resto del año serán detenidos.
“Tenemos 800 fiscalizadores de transporte que se van a desplazar en Lima y Callao para detectar cualquier irregularidad”.
Puede leer también: ATU intensifica campaña de desinfección gratuita de taxis autorizados
Recordó también que está prohibido viajar de pie dentro de los buses de transporte público y que ante la detección de personas que infrinjan esta normativa serán bajados de la unidad.
“Todos los días, de acuerdo con el protocolo aprobado por el Minsa, las personas que se movilizan en el transporte público deben ir sentadas. No se va a permitir de ninguna forma pasajeros parados dentro de las unidades. Por eso exhortamos tanto a los pasajeros como a los conductores a cumplir con la norma”.
Comentó que en los únicos vehículos de transporte público donde se permite que algunas personas vayan de pie son el Metro de Lima y el Metropolitano, mas no en los alimentadores de este último servicio.
Más en Andina
?? ¿Te movilizas en taxi? ingresa aquí para saber si está autorizado por la @ATU_GobPeru https://t.co/OEAc9d3l1i pic.twitter.com/eKaj6cmnF6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 6, 2020
(FIN) KGR/LIT
GRM
Publicado: 1/1/2021
Las más leídas
-
León XIV: Agencias de viaje proponen crear "circuito turístico papal" en Lambayeque
-
Bomberos combaten incendio en almacén de productos químicos en San Luis
-
Papa León XIV: conoce la historia de Ana Mendoza, una de las niñas bautizadas por Prevost
-
Presidenta Boluarte desde La Libertad: el Estado está aquí para defender la vida y la paz
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.8 sacude Chala, en Arequipa
-
Perú ya cuenta con su primera brigada helitransportada para combatir incendios forestales
-
Presidenta Boluarte: Acabaremos con la criminalidad en Pataz
-
Alejandro Toledo: PJ rechaza pedido para cumplir condena con arresto domiciliario
-
Exacólito del papa en Chiclayo: "Hemos sido parte de su camino hacia el papado"
-
Minsa detecta caso sospechoso de sarampión en Ate y activa cerco epidemiológico