Piura: Cuatro sismos consecutivos sacudieron Mancora esta noche
Entre las 20:30 y 22 horas se produjeron los movimientos telúricos

Sismo en Piura. Foto: Captura
Cuatro temblores con magnitudes por encima de los 3.8 remecieron esta noche la ciudad de Mancora, en la provincia de Talara (Piura), según reportó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Publicado: 10/5/2025
El primer movimiento telúrico ocurrió a las 20:29 horas, con una magnitud de 5.2. Su epicentro se localizó a 15 kilómetros al norte de Mancora, detalló el IGP en su red social X.
El segundo temblor se produjo a las 20:54, esta vez con una magnitud menor (3.8) y con un epicentro de 20 kilómetros al noreste de la misma ciudad. Posteriormente, a las 21:07 se reportó un tercer sismo con una magnitud más elevada (5.1) y con epicentro de 9 kilómetros al norte de Mancora.
Finalmente, el cuarto movimiento telúrico se suscitó a las 21:59 con una magnitud de 4.1 y epicentro de 15 kilómetros al noreste de la mencionada localidad.
REPORTE SÍSMICO
— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) May 11, 2025
IGP/CENSIS/RS 2025-0322
Fecha y Hora Local: 10/05/2025 21:59:30
Magnitud: 4.1
Profundidad: 32km
Latitud: -4.01
Longitud: -80.95
Intensidad: III Mancora
Referencia: 15 km al NE de Mancora, Talara - Piura
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, por su parte, informó que los eventos de considerable magnitud "no generan tsunami en el litoral peruano".
#ÚltimoSismoNacional
— Hidrografía Perú (@DHN_peru) May 11, 2025
INFORMACIÓN - NO GENERA TSUNAMI EN LITORAL PERUANO
10-05-25 21:59:30
Magnitud: 4.1 Mw
Referencia: 15 km al NE de Mancora, Talara - Piura
Profundidad: 32.00 km
Fuente: IGP pic.twitter.com/mQvpKF8GI4
Hasta el momento, las autoridades locales no han reportado daños personales ni materiales. El monitoreo continúa en las zonas vulnerables.
Recomendaciones
Ante este tipo de eventos, el Instituto Nacional de Defensa Civil recomienda evitar el pánico, ubicarse en zonas seguras de acuerdo al plan de evacuación familiar, seguir las indicaciones de las autoridades y tener a la mano su mochila de emergencia.
El Indeci, a través del COEN, coordina con las autoridades regionales y locales, monitorea la situación y exhorta mantener activos los Centros de Operaciones de Emergencia.
Más en Andina:
??Premier Adrianzén: Reducción de la pobreza representa un crecimiento económico sostenible??https://t.co/UYZgAluI4v pic.twitter.com/ADJHZ8YxTv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2025
(FIN) GDS
Publicado: 10/5/2025
Noticias Relacionadas
-
Distrito Fiscal de Piura se fortalece con cinco nuevas fiscales
-
Buena noticia en Piura: región supera meta y logra vacunar a cerca de 38,800 personas
-
¡Excelente noticia! Piura registra cero fallecidos por dengue en lo que va del 2025
-
Papa León XIV: conoce a Mildred Camacho, la ahijada piurana de Robert Prevost
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¡Atención! Solo 4 aerolíneas operan durante la marcha blanca en nuevo Jorge Chávez [video]
-
Pronabec espera lanzar en junio piloto de Beca TEC para estudios técnicos
-
Línea 2 del Metro: hoy domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Perrotón 2025: más de 50 canes se darán en adopción hoy domingo 25 en el Circuito Mágico
-
GuruWalk: Cusco entre las 100 mejores ciudades del mundo para recorrer a pie
-
¡Vuelven los vientos fuertes en toda la costa! Alcanzarán los 35 Km/h desde el lunes 26
-
Ruta del papa León XIV: conoce atractivos turísticos que Chulucanas ofrece a visitantes
-
Ciberseguridad: 5 medidas básicas y accesibles que todo emprendedor puede aplicar
-
Alianza Lima y Regatas Lima definen hoy al campeón de la Liga Peruana de Vóley