Contraloría detectó transacciones irregulares por S/ 16 mil millones en contrataciones

Contraloría detectó transacciones irregulares por S/ 16 mil millones en las contrataciones
La Contraloría General de la República detectó transacciones irregulares por más de S/ 16 mil millones en contrataciones públicas realizadas por el gobierno nacional, regional y local entre los años 2018 y 2023.
Publicado: 4/3/2024
Así lo reveló el contralor Nelson Shack durante su exposición ante la sesión descentralizada de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República, realizado en el distrito de Mochumí, en la región Lambayeque.
Precisó que, en 6685 informes de control ejecutados y publicados en más de seis años en materia de contrataciones públicas, se identificaron a 13 mil funcionarios y servidores públicos con presunta responsabilidad civil, penal y administrativa.
?? Entre 2018-2023, Contraloría ejecutó y publicó casi 7 mil informes de control sobre contrataciones públicas. Detectó S/ 16 mil millones en transacciones irregularidades y 13 mil funcionarios y servidores con presunta responsabilidad civil, penal y administrativa. pic.twitter.com/gkVrP3CwBi
— Contraloría del Perú (@ContraloriaPeru) February 29, 2024
Solo en el año 2023, de los S/ 58 mil 306 millones gastado por el Estado peruano en contrataciones, S/ 19 mil 304 millones están fuera de la Ley de Contrataciones y solo S/ 27 mil 004 millones se gastó dentro de esta norma, manifestó.
Durante la presentación del “Análisis de la contratación pública en el Perú 2018-2023”, reveló además que, en promedio, solo un proveedor participa en los procesos para la selección de obras, servicios y consultorías de obras; mientras que solo dos en la adquisición de bienes, lo que demuestra que estos tipos de licitaciones son una farsa.
El contralor expresó también su preocupación por la identificación de 242 entidades (7 del gobierno nacional,11 del gobierno regional y 224 del gobierno local) que realizaron el 100% de su gasto en contrataciones sin proceso en el año 2023. El monto de estas entidades ascendió a S/ 285 millones.
Ante ello, Shack Yalta hizo un llamado al Congreso de la República para discutir y aprobar una nueva ley de contrataciones públicas, con su respectivo su reglamento, el cual debe adecuarse a cada región y realidad del territorio nacional.
“Esto es una exigencia del Estado mismo desde hace más de un lustro, por eso, desde la Contraloría hemos formulado una serie de iniciativas técnicas para colaborar y discutir este tema. Cuando hablamos de la Ley de Contrataciones, menos de la mitad de toda la plata que se gasta en contrataciones en el Perú se hace por fuera de la ley. Lo que hay que hacer es coger los mayores beneficios y estrategias de contratación que tienen los otros mecanismos y eliminarlos, e introducirlos en la nueva ley de contrataciones si es que se quiere que esta sea integral y permanente”, afirmó.
Shack Yalta reiteró su preocupación por el abuso desmedido en las contrataciones sin proceso, lo que evidencia direccionamiento a determinados postores. “El año pasado, el Estado nacional, regional y local gastó S/ 19 mil 300 millones a dedo en contrataciones de menos de 8 Unidades Impositivas Tributarias (UIT)”, anotó
(FIN) NDP/NGB/JCR
Más en Andina:
La Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología aprueban dictamen que propone ley del fomento de la lluvia artificial, en beneficio del sector agrario https://t.co/o1yzdILRDy pic.twitter.com/FUlhnjik7m
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 4, 2024
Publicado: 4/3/2024
Las más leídas
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales el 14 de mayo
-
Gustavo Adrianzén renuncia a la Presidencia del Consejo de Ministros
-
Urgente: Colegios de Lima tendrán clases virtuales el 14 de mayo ante paro de transporte
-
Copa Libertadores: Cristal cae 1-0 ante Cerro Porteño y queda al borde de la eliminación
-
Retrasan horario de ingreso en colegios de zonas altas de Arequipa por bajas temperaturas
-
Paro de transporte: MTPE pide priorizar el teletrabajo ante paralización del 14 de mayo
-
Perro pastor chiribaya será presentado oficialmente en el Circuito Mágico del Agua
-
INIA Arequipa investiga nueva variedad de frejol canario camanejo más resistente a plagas
-
Ejecutivo oficializa nombramiento de ministros de Estado
-
FBC Melgar derrota 1-0 a Puerto Cabello con gol de penal de Kenji Cabrera