¡Atención, fonavista! Oficializan el reinicio de devolución de aportes al Fonavi

ANDINA/Eddy Ramos
¡Atención, fonavista! El Poder Ejecutivo publicó este jueves una ley que autoriza reiniciar el proceso de devolución de aportes de las personas que contribuyeron al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi).

Publicado: 14/12/2023
La medida fue oficializada a través del Decreto Supremo Nº 280-2023-EF, publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
La norma tiene el objetivo de lograr un ordenamiento en los procedimientos que rigen la devolución de aportes al Fonavi; implementar medidas de simplificación administrativa y la optimización de los citados procedimientos, en lo referente al registro y pago a deudos de fonavistas fallecidos, así como la administración de los activos de propiedad del Fonavi, entre otros.
Para ello se modifica el reglamento de la Ley Nº 29625, aprobado por Decreto Supremo Nº 006-2012-EF y se dicta otras disposiciones vinculadas al proceso de devolución de aportes como consecuencia de la emisión de las leyes Nº 31173, Nº 31454, Nº 31604 y Nº 31928 y las sentencias del Tribunal Constitucional (TC) aplicables; así como la administración de recursos de dicho fondo.
Como se recuerda, el TC dispuso que se devuelva al fonavista sus aportes monetarios; por lo cual, en los casos que no se cuente con suficiente información de aportes monetarios, se procederá al cálculo del aporte para efectivizar la devolución. Asimismo, ha exhortado a los poderes públicos a que, en el ámbito de sus respectivas competencias, adopten todas las medidas necesarias que permitan finalizar el proceso de devolución de los aportes.
Novedades del proceso de devolución
Una de las novedades para este reinicio del proceso se encuentra en que, según el mencionado decreto supremo, todos los procedimientos administrativos seguidos ante la Comisión Ad Hoc creada por la Ley Nº29625, encargada del cumplimiento de la devolución, serán gratuitos.
Además, a dicha comisión se le han añadido nuevas atribuciones y obligaciones entre las que se encuentran:
1. Administras los fondos del Fonavi y disponer de los recursos que sean necesarios para proceder con la devolución de aportes
2. Restructurar, refinanciar y fraccionar las acreencias del Fonavi; castigar las cuentas que tengan calificación de incobrables; así como, efectuar la disposición de activos, bienes muebles e inmuebles de propiedad del Fonavi
3. Llevar adelante la construcción de la historia laboral de los fonavistas
4. Conformar una cuenta individual por cada fonavista beneficiario
5. Aprobar mediante resolución el Padrón de Beneficiarios
6. Aprobar la relación de personas que no tienen derecho a la devolución.

Pago a deudos de fonavistas fallecidos
El pago de la devolución a los deudos de fonavistas fallecidos debidamente acreditados se realiza a través del Banco de la Nación, debiendo para tal efecto suscribir el comprobante de devolución respectivo.
Son considerados como deudos las personas según el siguiente orden de prelación excluyente:
a) El cónyuge sobreviviente o integrante de la unión de hecho, hijos menores e hijos con discapacidad total permanente acreditada por el Conadis
b) Los hijos mayores de edad
c) Los padres
d) Los hermanos
e) A falta de las personas indicadas precedentemente, la devolución corresponde a quienes acrediten ser deudos del Fonavista fallecido, mediante Sucesión Intestada o Testamentaria.
En aquellos casos en que concurran dos o más deudos con igual derecho, el total de la devolución que le hubiera correspondido al fonavista fallecido, es repartido entre ellos proporcionalmente y en partes iguales.
Los detalles de la norma en mención se pueden encontrar a continuación:
Más en Andina:
?? Sigue estos cinco consejos financieros para maximizar tu gratificación https://t.co/F4PtCsEWFf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 14, 2023
Este beneficio que reciben los colaboradores que se encuentran en planilla, representa un ingreso extra para muchas familias. pic.twitter.com/qX0ZyEO8Wb
(FIN) GDS/SDD
JRA
Publicado: 14/12/2023
Noticias Relacionadas
-
Fonavi: mira en este link si eres beneficiario de la devolución de aportes [video]
-
Plan Unidos y devolución de fonavi impulsarán consumo en campaña navideña
-
Fonavi 2023: haz clic aquí para registrarte en Conadis y recuperar tu aporte
-
JNE confirma improcedencia de recolección de firmas para referéndum sobre el Fonavi
-
Fonavi 2023: reglamento de ley para devolución se publica mañana o jueves
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Editora Perú y municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa a Perú
-
Aeropuerto Jorge Chávez: alistan norma para sacar tránsito pesado de Morales Duárez[video]
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú